Un arsenal digno de algún cartel dedicado a actividades ilícitas fue incautado por la policía este fin de semana en Filadelfia. Armas largas, objetos tácticos y municiones en abundancia fueron extraídos de las tripas de un container que pertenecía a un colono y que a simple vista no llamaba la atención.
A 87 años de la finalización de la Guerra del Chaco, que duró tres años y se desarrolló en uno de los territorios más hostiles del Paraguay, solo quedan 21 excombatientes, según el Ministerio de Hacienda. Hoy, en conmemoración de “Día de la Paz del Chaco” habrá varias actividades para homenajear a nuestros héroes.
Quedan apenas 20 según el último reporte oficial sobre los excombatientes de la Guerra del Chaco. Todos superan los cien años de vida y algunos fueron al campo de batalla con tan solo 15 años. Eran niños aún, pero no dudaron en enrolarse para defender a la Patria. Hoy se cumplen 87 años de la paz y muy pocos sobreviven para contarlo.
Este año, el feriado del 12 de junio, día en que se recuerda la Paz del Chaco, cae un domingo, por lo que pasará desapercibido para la mayoría de los trabajadores y estudiantes. ¿Existe la posibilidad de que el feriado sea trasladado al lunes 13, como ya ocurrió este año con el Día del Trabajador?
Las instituciones educativas no participarán en los desfiles previstos por la Paz del Chaco, según dispuso esta mañana el MEC. Recomiendan la recalendarización de la actividad.
La Guerra del Chaco fue, sin dudas, uno de los conflictos más significativos en la historia del Paraguay. No solo por la extensión del tiempo o por la rigurosidad del campo de batalla.