AYOLAS. El presidente de la Asociación de Pescadores Profesionales del Río Paraná, Agustín Segovia, manifestó que la escasez de pescado es algo que afecta a todos los sectores de la comunidad ayolense. La construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) ha afectado negativamente el medio de sustento de muchas familias dependientes de la actividad pesquera, indicó.
MAYOR MARTÍNEZ. Pequeños y medianos productores enfrentan pérdidas económicas debido a la sequía y a los incendios de pastizales en los establecimientos ganaderos y esterales de Ñeembucú. Además, se quejan de la nula asistencia gubernamental.
Gran parte del país seguirá sufriendo el déficit de lluvia, aunque -teniendo en cuenta que la atmósfera es muy cambiante- no se descarta que esto pueda dar un giro, indican desde la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura.
De nuevo solo se registraron pequeños aguaceros que no superaron los 15 mm en este distrito chaqueño. Esta situación hace que el acarreo de agua en camiones cisterna a poblaciones y pequeños productores sea la constante desde hace varias semanas. La temprana aparición de la sequía preocupa a los pobladores del departamento y se requiere la asistencia del Estado para el envío de más camiones cisterna.
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destacó, que ante periodos de déficit hídrico prolongado, en regiones como el norte del país se está empezando a optar por cultivos alternativos como el maní, el sésamo, el sorgo, algodón y otros, que se consideran “más rústicos” y pueden ofrecer rentabilidad para los productores. Hasta el momento, las proyecciones indican que persistirá la distribución irregular de lluvias en todo el territorio nacional.
YABEBYRY. El responsable de la Junta de Saneamiento local, Alcides Montañez, expresó que la situación hídrica del arroyo Yabebyry sigue siendo crítica. Sin embargo, la provisión de agua potable a la comunidad no se ha visto afectada. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron tareas de verificación en la zona y detectaron desvíos de cauces hídricos hacia plantaciones de arroz.