
Hasta kure akãngue (cabeza de cerdo) asado hubo en el festejo adelantado del cumpleaños de la ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia Azucas (PLRA, llanista), que se intentó disimular con el adelanto de los festejos patrios y del Día de la Madre. La farra se realizó en horario laboral, en la oficinas del ente estatal en Asunción y hubo hasta música en vivo. También se corrió presunta lista de “pecheo” de regalos para Segovia.

La Cámara de Senadores no logró reunir los 23 votos mínimos necesarios para penalizar el “olvido” en la declaración jurada de bienes, motivo por el cual se sancionó la versión de los cartistas. Con esta decisión, se elimina la obligación de la Contraloría General de la República de reportar a la Fiscalía General del Estado como supuesto hecho punible el ocultamiento de bienes por parte de los funcionarios públicos. Pasa al Ejecutivo.

La Cámara de Diputados volvió a dilatar, incluyendo modificaciones mínimas planteadas por el cartismo, la integración de la Comisión Bicameral Investigación (CBI), de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, que llevaba cajoneada hace un mes en Cámara Baja. El proyecto, que contempla una bicameral de carácter transitorio, vuelve al Senado.

La líder de la bancada colorada oficialista en Diputados, Jazmín Narváez, expresó que el fiscal Marcelo Pecci, considerando que no le debía nada a nadie, “se regaló” al ir a pasar su luna de miel en Colombia, donde fue asesinado. La legisladora afirmó que cuesta creer que asesinos hayan operado sin ayuda de alguien desde nuestro país. Posteriormente pidió disculpas y afirmó que se la “malinterpretó”.
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se realizó hoy un minuto de silencio en honor a la memoria del asesinado fiscal Marcelo Pecci. De la muestra de respeto participaron incluso diputados con sospechas de vínculos con el narcotráfico, como Erico Galeano (ANR, cartista), investigado por “A Ultranza”, y Cristina Villalba (ANR, cartista), mencionada en informes del Congreso sobre narcopolítica y denunciada por un correligionario por presuntas amenazas “al estilo de la frontera”. Se declaró además un debate libre sobre la problemática del crimen organizado.

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR, cartista), concurrió ayer ante los miembros de la Comisión Especial de Diputados que estudian el pedido de intervención de su administración y no pudo refutar las graves denuncias en su contra por presunto desvío de fondos covid-19.
Los 18 postulantes que aspiran a ser elegidos para cubrir las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se sometieron hoy al examen de conocimientos específicos. Llama la atención algunos puntos muy bajos. Hoy también rechazaron recursos de aclaratoria de cuatro excluidos y aún no fueron resueltas las medidas cautelares solicitadas para frenar el proceso de selección.

En total son 29 los diputados que acumulan 3 o más ausencias o llegadas tardías consecutivas en las últimas 4 sesiones que quedaron sin quorum, según consta en registros de asistencia oficiales del Sistema de Información Legislativa (SILpy). A cada uno debería de aplicársele una multa de G. 600.000.
El presidente Mario Abdo Benítez acusó hoy al expresidente Horacio Cartes de pagar G. 16 millones al mes a través de su tabacalera a su exjefe de la Secretaría Nacional de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, a cambio de su silencio. Durante la gestión de Boidanich, Darío Messer operó impunemente en nuestro país.

Pese a tener las herramientas legales para sancionar a los raboneros, los titulares de ambas cámaras, en Diputados, Pedro Alliana (ANR, cartista), y en Senadores Óscar Salomón (ANR, oficialista) hacen la vista gorda.