La fiesta patronal en honor al Espíritu Santo arrancará el próximo 26 de mayo y las autoridades eclesiásticas presentaron una cargada agenda para honrar a su protector espiritual con toda su feligresía. En esta ocasión el lema será “Al instante se pusieron en camino para anunciar a Cristo”, en el “Año del laicado”.

Con el fin de asistir a las familias y personas de escasos recursos en esta temporada de invierno la comuna local puso en marcha la campaña denominada “Abriguemos Villarrica” que tiene como objetivo colectar abrigos para posteriormente donar a las personas que lo necesiten para paliar la ola de frio. La iniciativa arranca hoy y continúa hasta el sábado próximo.
El cuestionado gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR cartista), sobre quien pesa un pedido de intervención por sendas irregularidades y supuestos hechos de corrupción con el dinero público, principalmente de los fondos covid, solicitó desestimar las denuncias en su contra por “no existir hecho punible”. Además, alegó que todo se trata de una persecución política directamente del oficialismo colorado.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) lleva adelante una campaña de orientación y difusión de los derechos de los usuarios de servicios de telefonía móvil y de internet con el fin de mejorar el uso de la tecnología de información y comunicación. Esta ocasión, la operación se realiza en la Plaza de los Héroes de la capital guaireña.

Un padre de familia encontró encerrada y llaveada en su salón a su hija menor de edad que asiste al nivel inicial de la escuela Santa Teresita del barrio 8 de Diciembre de Paso Yobái, Guairá. Según los padres, la propia docente de grado la habría encerrado como “castigo”, pero desde la institución alegan que fue un incidente involuntario.

La capital guaireña celebró su 452° aniversario fundacional con una serie de actividades culturales y un emotivo desfile cívico, estudiantil, policial y militar que se llevó a cabo porla avenida principal de la ciudad. De la marcha participaron más de 45 instituciones de distintas áreas.
Villarrica cumplió ayer, 14 de mayo, 452 años de fundación. Es conocida como la ciudad culta, cuna de ilustres referentes de las letras, las artes y las ciencias, aunque el desarrollo cultural y económico no está a tono con su fama. La corrupción y las luchas de poderes en la Municipalidad y en la Gobernación de Guairá la estancaron.
La culta Villarrica del Espíritu Santo, capital del departamento de Guairá, fundada un 14 de mayo de 1570 por el capitán español Ruy Díaz Melgarejo, celebra hoy su 452° aniversario de vida fundacional con una serie de actividades culturales que arrancó ya con anterioridad. Reconocida como la “ciudad andariega” por su rica historia de las siete mudanzas, sigue desarrollándose como uno de los distritos más importantes a nivel país.
Con rotundo éxito se desarrolló el concierto en homenaje al 452° aniversario de fundación de Villarrica, a cargo de la renombrada Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC), que tuvo lugar en la Catedral Espíritu Santo. La gente quedó maravillada con la presentación de la música clásica con una parroquia totalmente llena.
Con un sinfín de prendas y artículos elaborados con la fina tela del ao po’i quedó habilitada al público la atractiva feria artesanal en el predio de la oficina regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la capital guaireña. Elegantes camisas, blusas y otros están a disposición de la gente con precios sumamente accesibles. La muestra será hasta mañana viernes.