El pasado viernes 6, hablamos, en “La Primera Mañana” por la 7.30 AM radio ABC Cardinal, con el canciller Julio Arriola sobre tendencias que ocurren en el mundo que afectan a nuestro país: La deriva autoritaria del gobierno de Estados Unidos y la gobernanza global corporativa impulsada por el foro de Davos.
A partir de 1992 con certeza, pero incluso antes con esperanza, a nadie decente en nuestro Paraguay se le pasa por la cabeza que la censura sea cosa buena, aunque nuestro Poder Judicial ha establecido una totalmente inconstitucional “jurisprudencia” referida a notorios casos de difamación, como que benefició al senador Juan Carlos Galaverna.
El doctor José Casañas Levi esgrimió esta semana que pasó, en “La Primera Mañana” por radio 7.30 AM ABC Cardinal, las dos líneas argumentales más racionales en oposición al proyecto de varios senadores sobre tipificar mejor en el Código Penal, y castigar adecuadamente, el cierre de rutas “como protesta” (“proyecto Riera”), modificando la redacción de su artículo 216.
En 1992 se estrenó una película, “A Few Good Men”, protagonizada por Demi Moore, Tom Cruise, Jack Nicholson, entre otros grandes actores, que trata sobre los secretos códigos de supuesto “honor” que muchos militares en el mundo creen necesarios para forjar el carácter marcial (https://bit.ly/3u1s9fn).
En razón de que cumplen setenta y cinco años de edad, terminan los períodos de Alberto Ramírez Zambonini y de María Elena Wapenka como ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, creando dos vacancias que deben llenarse en un año muy complicado para los que resulten elegidos, pues es cuando hay que organizar las elecciones generales de 2023.