
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) salvó de una posible nueva sanción a Eurotec SA, empresa del clan Ferreira. La institución rechazó la posibilidad de rescindir de forma unilateral un contrato que la firma incumplió durante casi dos años y con eso rechazó la posibilidad de ejecutar la póliza del millonario acuerdo.

La Contraloría General de la República (CGR) presentó su nuevo portal de Datos Abiertos, que permitirá a la ciudadanía acceder a información sobre rendiciones de cuentas del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), así como Royalties, Transferencias, Viáticos, entre otros.

Cuatro concejales departamentales de Alto Paraguay presentaron ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra el gobernador de ese departamento, José Domingo “Mino” Adorno (ANR-velazquista), por una serie de supuestas irregularidades cometidas en la administración del fondo de emergencia.

El juzgado penal de Garantías de Puerto Casado rechazó un pedido planteado por Alberto David Gauto, imputado por invasión de inmuebles y otros hechos, quien cuenta con protección del clan Adorno, encabezado por gobernador de Alto Paraguay, José “Nino” Adorno (ANR, velazquista). El supuesto invasor guarda arresto domiciliario en la casa del intendente de Puerto Casado.
La Contraloría General de la República (CGR) reconfirmó las millonarias irregularidades detectadas en la Gobernación de Alto Paraguay, administrada por el colorado velazquista José Domingo “Mino” Adorno, quien aspira a volver a la Cámara de Diputados. La institución destinó G. 2.200 millones del fondo de emergencia sanitaria a obras en iglesias y entregó el dinero para obras a una organización que no se dedica al rubro.

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) pretende gastar más de G. 147.000 millones para adquirir servicios de limpieza y de “desinfección prolongada”. La institución tercerizará el aseo, pero en otra licitación gastará por desinfección.

Roque Dagogliano, uno de los socios del clan Ferreira, afrontará juicio por el supuesto hecho de estafa. El propietario de las empresas que protagonizaron el caso de los “insumos chinos” fue acusado por la Fiscalía por supuesto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones.

El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende gastar más de G. 61.000 millones para la compra de servicios de seguridad, cámaras de vigilancia y hasta pavimento de su hospital central. Mientras tanto, faltan medicamentos.

El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a intentar un plan para favorecer a Eurotec SA, una de las sancionadas empresas del clan Ferreira, que lleva casi dos años incumpliendo un millonario contrato para la provisión de insumos al servicio de hemodiálisis de la previsional. Informes internos de la institución revelan que los equipos entregados son de pésima calidad.

El exsenador y exministro de Educación, Eduardo Petta, afirmó que el cartismo envió emisarios a su casa días antes de la sesión pro enmienda de 2017 para hacerle ofertas.