/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/YDCEVEKDPRG5ZEE7ABAMI7V3OE.jpg)
Berta Rojas, la primera paraguaya en ganar un premio Grammy, revela sus sueños y anhelos más profundos. Considerada la mejor guitarrista clásica del mundo en la actualidad, clama por días mejores para la tierra que la vio nacer, en la que encuentra inspiración y donde quiere retirarse. De cara a su futuro artístico quiere dejarse “fluir”, mientras reflexiona de cara a la vida y a los obstáculos que le tocó afrontar, entre los que apareció un cáncer.
Rubén Di Tore, actual presidente de Libertad, intentó negar los vínculos directos del expresidente de la República, Horacio Cartes, con el club de Tuyucuá. Sin embargo, los documentos revelan una relación más que directa del exmandatario con el Repollero. Llegó como gerenciador, fue su presidente, le transfirió millonarios montos y hasta ubicó a varios de los gerentes de su grupo empresarial como dirigentes del Gumarelo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/HFRFYFTIHRB55LFG2P6MCKCDPQ.png)
El Ministerio Público estuvo a punto de beneficiar a Miguel Carballo, conocido como el “mecánico de oro”, en la causa que se le sigue por cobro indebido de honorarios en Diputados. La Fiscalía pretendía terminar la causa con el pago de G. 29 millones, mucho menos de lo que habría cobrado y se frenó solo porque la Cámara Baja se opuso.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/UBYCHV5IEZBLFNJI6QWD4GGLBM.jpg)
Informes de inteligencia citados por medios de Israel señalan que oro contrabandeado desde Venezuela fue utilizado para financiar actividades del grupo terrorista Hezbollah. Los reportes señalan que utilizaron una aerolínea iraní para el movimiento, la misma que era propietaria del avión que estuvo por Paraguay para mover cigarrillos del Grupo Cartes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/52GJD6J56ZCAZGAGRURLR2ZOWM.jpg)
Camilo Benítez, contralor general de la República, afirmó que desde su llegada al cargo en 2019 se han presentado más de 100 denuncias por casos de corrupción en el manejo de los fondos públicos y que no hubo siquiera un condenado. Cuestionó la falta de actuación por parte del Ministerio Público y espera que con la llegada del nuevo fiscal general, la situación cambie.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/DWZBEEFQBJEI5HR6EIQ4ILPUZU.jpg)
El extitular de Conatel e IPS Andrés Gubetich Mojoli no incluyó dos certificados de depósitos de ahorro (CDA) por valor de US$ 100.000 en las declaraciones juradas que presentó ante la Contraloría General de la República (CGR). El funcionario público alegó “omisión involuntaria” cuando se le preguntó al respecto.
Dicen que la escoba nueva barre mejor. O al menos es un viejo refrán de autor ignoto con el que se pretende señalar que los cambios son necesarios y buenos. El problema empieza cuando en lugar de un cambio, se hacen apenas reemplazos de algunas piezas y otras podridas se quedan en el mismo lugar.
La abogada Ana Mora de Ramírez, antigua aliada del clan Fretes, fue imputada por producción de documentos públicos de contenido falso y por otros hechos. Ella fue denunciada por el despojo de una valiosa mina de oro ubicada en Paso Yobái, proceso en el que se habrían utilizado dichos papeles. Tras ser imputada, culpó a uno de los hijos del ministro Antonio Fretes del proceso que pesa en su contra.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/W7PVRE256FAXFEK66BPR55A5EQ.jpg)
General Caballero se hizo respetar en Juan León Mallorquín frente a los asuncenos de Resistencia. El cuadro rojo se impuso 2-0 con claridad y sin complicación alguna contra un rival directo en una (todavía) lejana lucha por la permanencia en la categoría.