Medellín, a la espera de la mascota del Mundial Femenino Sub-20 mientras alista su estadio

Medellín (Colombia), 20 may (EFE).- Medellín, una de las ciudades que albergarán los partidos del Mundial FIFA Femenino Sub-20 de este año, que se disputará entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre, espera la presentación de la mascota mientras se alista para iniciar las adecuaciones en el estadio Atanasio Girardot.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"La ciudad va a cumplir y para eso vamos a estar más que listos", dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en una conferencia de prensa en el escenario deportivo, donde subrayó que estar entre las sedes para el Mundial, junto a Cali y Bogotá, es "un gran orgullo, un gran honor".

Gutiérrez aseguró que la ciudad empezará a "respirar" la cita orbital a partir del jueves cuando sea desvelada en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín la mascota de la competición, que tendrá apariciones en la Plaza de Banderas y la Plaza Botero.

Ajustes al escenario

El mandatario enfatizó en que esta urbe estará preparada "tanto para lo deportivo como para todo el tema de turismo" porque esperan la llegada de unos 38.000 visitantes extranjeros y 7.000 nacionales, al acoger seis partidos de la fase de grupos, dos partidos de octavos de final y dos de cuartos de final.

Por ello, al estadio Atanasio Girardot lo estarán "acondicionando cada vez más para recibir a las mujeres futbolistas y a tanta gente que nos va a visitar".

El director del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder), Eduardo Silva Meluk, dijo a EFE que, tras recibir en febrero la visita de una delegación de la FIFA para evaluar las condiciones del estadio y de los campos de entrenamiento, recibieron un informe "extenso" en el que mencionan las mejoras necesarias para recibir el Mundial Sub-20.

"Vamos paso a paso. La próxima semana tendremos otra visita de FIFA y arrancaremos con las mejoras en unos ochos o diez días", precisó Silva, quien remarcó que "la cancha fue muy bien valorada" en la primera inspección técnica.

Entre los ajustes al escenario deportivo está la habilitación de una tribuna de prensa con 30 puestos de trabajo para medios de comunicación acreditados, el mantenimiento general y adecuación de la zona mixta, lo mismo que en la zona de competencia, incluyendo los vestuarios.

El comité organizador en la ciudad acordó con FIFA entregar el estadio en "perfectas condiciones" el 12 de agosto para el desarrollo de la competición hasta el 22 de septiembre, fecha en la que se acaba el Mundial.

Felipe Trujillo, gerente de la sede Medellín, contó que instalaron recientemente una mesa de cocreación en la que participan once mujeres referentes del fútbol femenino en la ciudad con el propósito de desarrollar una programación alterna a la competición.

El de Colombia será el primer Mundial sub-20 Femenino en el que participen 24 equipos.

Los participantes son: Colombia, Australia, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Camerún, Ghana, Marruecos, Nigeria, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Fiyi, Nueva Zelanda, Alemania, Austria, España, Francia y Países Bajos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...