Itaú Macro mantiene proyección para inflación y eleva tendencia para el dólar

La Consultora Itaú Macro Latam mantuvo en 4% su proyección para la inflación anual, y redujo su estimación sobre el tipo de cambio, a G. 7.500 para fin de año.

inflación 2024
Trayectoria inflación en rubros volátiles de la canasta octubre 2023 a abril 2024

Cargando...

Aunque la inflación se situó por encima de las expectativas en abril, la sorpresa fue principalmente en los precios volátiles de la canasta, lo que llevó a la consultora Itaú Macro Latam a mantener la estimación de inflación para diciembre de este año en 4,0%.

En abril del presente año, la inflación mensual fue del 0,8%, muy marcada por las subas de precios en los rubros volátiles de la canasta como hortalizas, frutas y demás. Al cuarto mes del año, la inflación acumulada llegó a 2,9% y la variación interanual finalmente cerró en 4%. No obstante, el rubro de alimentos presentó una variación cercana a 10%, por lo que esto sigue impactando fuertemente en los hogares de los consumidores.

La consultora hace referencia a la decisión del BCP de pausar su política de flexibilización de tasas, ante un entorno de menor riesgo en adelante, y actualmente se encuentra en 6%. Según Itaú Macro, esta pausa podría continuar pero que podría darse un ajuste en los niveles de la tasa de política monetaria para cerrar en 5,75% para final de este año.

Mayor presión sobre el dólar

Por otra parte, Itaú Macro ha revisado al alza su proyección de tipo de cambio a G. 7.500 por dólar para fin de año, desde G. 7.400 que previeron en el escenario anterior, dado el contexto externo más desafiante, reflejado en la fortaleza del dólar y el aumento de los riesgos geopolíticos.

Actualmente, el dólar interbancario se encuentra en G. 7.500 y el efectivo en G. 7.400. Por su parte, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha realizado algunas intervenciones en el mercado de cambios para cortar las oscilaciones bruscas en el tipo de cambio que puedan afectar la expectativa de inflación, esto considerando que alrededor del 30 % de los productos de la canasta del IPC son importados.

En cuanto a la proyección del PIB, la consultora mantuvo su percepción en 3,5% para el presente año, levemente inferior a la estimación oficial del 3,8%.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...