Piden atención del Ministerio de Justicia a información pública

Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que la reforma en el portal de Acceso a Información Pública (AIP) genera consecuencias que podrían ser negativas para el ejercicio de obtener datos públicos. El Ministerio de Justicia es el responsable de atender cuestiones relativas a esta herramienta ciudadana.

El portal de acceso a información pública (AIP) requiere identidad electrónica para solicitar datos públicos, lo cual se percibe como cierta restricción.
El portal de acceso a información pública (AIP) requiere identidad electrónica para solicitar datos públicos, lo cual se percibe como cierta restricción.SILVIO ROJAS

Cargando...

Ezequiel Santagada, director del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), observó que el nuevo ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, deberá atender las cuestiones relativas al Acceso a Información Pública (AIP), aspectos que surgieron a partir de reformas implementadas por el gobierno del presidente Santiago Peña. Las declaraciones las brindó ayer, a ABC.

Organizaciones civiles se unieron para colaborar en la optimización del portal AIP, pues el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) implementó el uso de identidad electrónica para plantear solicitudes de informes (y la posibilidad de pedir confidencialidad en los pedidos).

Esta reforma tuvo dos consecuencias, una que cayó la cantidad de pedidos, pues mucha gente aún no tiene la identidad electrónica (y es sólo para aquellos que cuenta con cédula paraguaya), y la otra, que al pedir confidencialidad, la institución receptora del pedido asume que la persona interesada en datos no se identifica.

“El Mitic puede tener una buena intención con la identidad electrónica pero se impide dar datos a extranjeros. Estamos trabajando en eso y vemos apertura”, dijo. Agregó que el tema de confidencialidad es positivo, pero falta que el Ministerio de Justicia asuma su rol de garantizar el derecho a informarse, como lo estipula el Decreto N° 4064/15 que reglamenta la ley de AIP.

Puntualizó que el acceso a información pública es una herramienta fundamental para combatir la corrupción y así, generar confianza para atraer inversiones.

Sobre el tema, se intentó conversar con el ministro Nicora, pero no contestó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...