Antonio González, con la preocupación de las inferiores, quiere colaborar de nuevo

Gran exjugador de fútbol en la década de los años 1950 y ‘60, componente del equipo de Olimpia por varios años y de las selecciones nacionales, don Antonio González visitó nuestra redacción del diario con las ganas enteras e intactas de conversar sobre fútbol, especialmente lo que concierne a las divisiones menores, un rubro que le preocupa a don Antonio, puesto que tuvo la responsabilidad de formar jugadores por diez años en la Asociación Paraguaya de Fútbol.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/5TVLNJHQI5AAHPQISANPVHJR74.jpg

Cargando...

En su análisis comenzó señalando: “Hay instituciones que están trabajando muy bien, como Libertad, Guaraní y Cerro Porteño. Trabajan bien porque tienen en sus filas a gente capacitada, gente que han caminado en las enseñanzas del fútbol . Por eso que están trabajando muy bien. Yo le felicito a esa gente”.

De su labor como profesional y formador de chicos en la ex Liga, manifestó: “Trabajé diez años en la Asociación Paraguaya de Fútbol, formando gente, haciendo un trabajo de proceso con chicos de 10 años a 15. Creo que nos fue bastante bien, porque para la Asociación Paraguaya no fue ningún gasto. Eso sí, con la gran diferencia de que cada año una o dos categorías íbamos a Europa a competir. Eso nos hizo ver a nosotros glorias maravillosas en el fútbol menor de quince para bajo. Hemos salido campeones en Suecia y en las Islas Canarias. Hicimos un trabajo maravilloso y sin ningún gasto excesivo para la Asociación Paraguaya. Con el proceso y con la competencia de gran nivel se hacían grandes jugadores de fútbol. Esa es la forma de trabajar en divisiones menores”.

Consultado cómo observa a los jóvenes que actualmente se están iniciando en el fútbol, comentó: “La opinión mía es la que siempre tuvo el gran don Aurelio González (técnico que lo hizo debutar en el año 1959). Él decía siempre que nunca descuidemos las divisiones menores, que ahí está todo el tesoro del fútbol paraguayo. Hasta hoy creo que hay algunos clubes que están cumpliendo eso, pero la mayoría no. Por ejemplo, estas ganas de extranjerizar al fútbol paraguayo es negativa por todos los costados. Me pregunto quiénes son los jugadores extranjeros que vienen al país. La mayoría son ya jugadores gastados y mediocres que no llegan a un nivel alto para tratar de ser espejos para los futbolistas de nuestro medio que están comenzando. Acá nos llenamos de jugadores extranjeros, pero tenemos que volver a llenarnos de jugadores paraguayos, vamos a formar jugadores paraguayos. Ahí está el gran secreto de este nuestro fútbol”.

Respecto a las condiciones de los futbolistas menores de nuestro país, dijo: “Las condiciones son maravillosas. El paraguayo es futbolista por excelencia y en Sudamérica somos muy buenos. Tenemos una posibilidad y capacidad física que muy poca gente tiene. En el país tenemos todas las herramientas para llegar a ser grandes protagonistas en el fútbol mundial”.

Acerca de la falta de aparición de mayores jugadores con talento y futuro, señaló: “Yo veo toda esa falla en la formación. Si el formador de gente no es una persona que sepa y haya trabajado en esto, es muy difícil. El Olimpia por ejemplo, y voy a hablar de Olimpia, porque conozco como la palma de la mano. Olimpia está trabajando mal en divisiones menores. No les da oportunidad a los chicos para tratar de hacer fuerzas para primera. Muy pocas posibilidades. Está trabajando mal porque trabaja gente que no son dirigentes, ese es el drama grande que tiene Olimpia. La gente que trabaja ahí sabe muy poco de la formación de los chicos. Hablo de Olimpia porque siempre lo estoy siguiendo. Siempre veo la tabla de clasificación de las divisiones menores de Olimpia y siempre están de mitad para abajo”.

Aconseja a los chicos que se inician en el fútbol: “Tienen que agarrar el balón y hacer con él lo que hace Messi (Lionel), dominarla, dominarla y dominarla. El dominio es un factor fundamental. Tenemos que dominar el balón como artículo primero, el resto viene solo. Después la parte física ya es otra forma de trabajo”.

En cuanto al perfil de personas que tienen que trabajar en las divisiones menores, acotó: “No puede trabajar cualquier persona. Tiene que ser una persona que sepa mucho de la formación. En ese tema no estamos haciendo bien las cosas”.

Finalmente manifestó su deseo de colaborar con alguna institución de nuestro fútbol en la preparación de chicos. “Estoy con ganas de seguir trabajando en la formación de chicos y ojalá que pueda tener alguna posibilidad de trabajar en algún club del medio. Mis antecedentes de diez años en la formación de jóvenes en la Asociación Paraguaya de Fútbol creo que me permiten poder transmitir todavía mis experiencias”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...