Recomiendan a Conmebol romper contratos con firmas acusadas

Pese a que oficialmente la Conmebol no quiere informar a la opinión pública sobre las gestiones que realiza en el marco del escándalo de corrupción que se investiga en la FIFA, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Vicepresidente de la Confederación, Dr. Wilmar Valdez, confirmó en esta ciudad de que los abogados norteamericanos contratados por la organización recomendaron romper todos los contratos con las empresas vinculadas a los hechos investigados por la justicia de EE.UU. Conmebol mantiene contratos con Datisa, TyC, Full Play y Traffic a través de subsidiarias.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/R72BTXW2HRCQHK5Z7MHIOYNI5Y.jpg

Cargando...

URUGUAY (Marcos R. Velázquez, enviado especial).-  Wilmar Valdez señaló a Sport 890 de Uruguay: “Los abogados y asesores americanos de la Conmebol establecen la recomendación clara de no tener ningún tipo de vinculación contractual, ni comercial con las personas y empresas que están investigadas en el proceso judicial impulsado por los Estados Unidos”.

Recordemos que la Conmebol ha contratado al bufete de abogados McDermott Will & Emery’s con sede en Boston, para la revisión de todos los contratos de la Confederación.

El pasado jueves, en una reunión casi secreta que se realizó en la matriz de la Conmebol en Luque, y de la que nada informaron los directivos de la organización regional, los abogados norteamericanos estuvieron presentes presentando sus sugerencias, según indicó el dirigente uruguayo.

“Porque los abogados americanos son importantes y le damos tanta trascendencia a esta recomendación, porque precisamente ellos son del país donde está la investigación y pudimos ratificar de que están en contacto con la fiscalía de los Estados Unidos, entonces son voces autorizadas que nosotros tenemos que tener en cuenta”, enfatizó Wilmar Valdez.

Recordemos que hasta ahora, la Conmebol mantiene vigentes sus contratos con Datisa (Traffic, TyC, Full Play) de los empresarios imputados José Hawilla, Alejadro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkis acusados de lavado de dinero, asociación criminal, sobornos y otros delitos por la justicia de los Estados Unidos.

Al parecer, las sugerencias de los abogados norteamericanos no serían del agrado de los directivos de la Conmebol, especialmente de su presidente Juan Ángel Napout y de su director general, Gorka Villar, este último acusado de extorsión por parte de dirigentes de fútbol de este país rioplatense.

Rescisión con Full Play

Cabe mencionar que una de las noticias que más ha impactado en el ámbito del fútbol uruguayo en los últimos días fue la decisión de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de rescindir el contrato que tenían con la empresa Full Play para los derechos de televisación de las eliminatorias.

De acuerdo al abogado de la AUF, Alejandro Balbi, se resolvió romper el contrato a raíz del incumplimiento económico con la Asociación debido a que la justicia uruguaya ha congelado todos los fondos de la empresa acusada de lavado de dinero.

La reacción de Full Play no se hizo esperar y en un espacio reservado amenazó con demandar a la AUF y con no permitirle la transmisión de los partidos de Uruguay en las eliminatorias que se avecinan.

“Entendemos del interés de la población que existe por que se transmitan los partidos de la selección, pero acá no se trata simplemente de una rescisión de contrato, de una cuestión comercial, acá se habla de vínculos con el lavado de dinero y otros delitos muy graves que afectan los intereses de la Asociación”, sostuvo Balbi también a Sport 890.

No obstante, la AUF ya gestiona la posible contratación de otra empresa para la transmisión de los partidos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...