Algunos invasores de reserva Campos Morombí, detenidos

Una comitiva fiscal policial logró la detención de 12 invasores durante un operativo que se realizó ayer a tempranas horas en el predio de la reserva natural Campos Morombí, propiedad de la familia Riquelme, en el sector denominado Karumbe (Yhû). Constataron tala indiscriminada de árboles e incautaron armas, motosierras y machetes. Hubo algunos disparos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Yhû, Caaguazú (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). El fiscal Gustavo Chamorro encabezó el operativo y explicó que corresponde a la primera fase del protocolo posterior a la denuncia sobre invasión. El comisario principal Inocencio Portillo, jefe de orden y seguridad de Caaguazú, indicó que el factor sorpresa dio resultado; si bien hubo algunos disparos y varios infractores lograron huir hacia la zona boscosa, una docena de ellos fueron reducidos.

De acuerdo con los datos, del poder de los aprehendidos fueron incautados tres armas largas de cacería, dos motosierras, nueve machetes y un cazabobo. Los invasores ingresaron a la propiedad hace semanas, construyeron precarias viviendas y hasta pozos de agua y, según los rasgos hallados, su objetivo era sacar madera. De hecho, la comitiva pudo corroborar que añosos árboles de distintas especies habían sido derribados, algunos, ya convertidos en tablas.

“Estuvimos haciendo un operativo tras la denuncia de la firma Campos Morombí sobre invasión de inmueble ajeno. Es la primera fase, para constatar la comisión del hecho punible; efectivamente, encontramos varias casas precarias, tala indiscriminada de árboles en la zona; ya prácticamente ‘ limpiaron’ una dimensión de 70 metros por 3.000 metros, en forma lineal”, explicó el fiscal Chamorro.

Añadió que encontraron en flagrancia a 12 personas talando árboles, utilizando motosierras, foices, machetes y algunas armas de fabricación casera. Se informó del caso a la fiscala del medio ambiente Martha Leiva, quien ordenó la detención de las personas, que fueron llevadas a Coronel Oviedo.

Los detenidos alegaron que sus líderes, cuyos nombres se rehusaron rotundamente a dar, les dijeron que esa área invadida no contaba con el título, y que por eso entraron. “Como siempre, utilizan esa excusa para ingresar a las propiedades privadas”, refirió Chamorro.

Los aprehendidos, son: Juan de los Santos López González, Vicente Candia Barrios, Leonardo Zaracho Ortiz, Lucas Solís Colmán, Eduardo González González, Ronaldo González González, Milciades Vásquez Paredes, Elvio Esteche Zarza, Paulino Lobato Romero, Julio César López González, Francisco Tapari Fernández y Miguel Tapari Rojas.

En 2001, Campos Morombí se declaró reserva, y comprende fincas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. La propiedad, de unas 60.000 ha, registra una historia de invasiones y comprende el lugar donde ocurrió la llamada “masacre de Curuguaty”, en 2012, donado posteriormente por los Riquelme (unas 2.000 ha).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...