BM cree que OCDE ayudará al país a alcanzar niveles de menos corrupción

La representante del Banco Mundial (BM) para nuestro país, Celia Ortega, resaltó ayer la inclusión del Paraguay al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como un paso hacia una dirección correcta en la búsqueda de acciones que ayuden con los deberes pendientes en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, entre otros temas.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/4DO7GMSZBBHPTJHBMXNEIWEIEU.jpg

Cargando...

“Son muy buenas noticias, es un paso de un largo camino que aún falta por recorrer”, alegó la representante del organismo multilateral al ser consultada sobre los beneficios que traerá al Paraguay formar parte de dicho Centro de Desarrollo. Fue tras una reunión que mantuvo ayer en el Ministerio de Hacienda.

Según Ortega, pertenecer a este Centro de Desarrollo en realidad será muy bueno para el país. “Es como estar en el colegio y que la maestra le dé a uno deberes que no quiere hacer, pero que poco a poco tiene que hacerlo”, resaltó la ejecutiva del BM.

Dijo también que formar parte de este centro, donde están 52 países, de por sí ya es un hito, y que ahora queda esperar los resultados de los análisis previos para llevar adelante los planes de acción que tenemos por delante a fin de adecuarnos a las nuevas exigencias. Entre las recomendaciones de los referentes de la OCDE para mejorar la transparencia informativa, figuran la eliminación del secreto bancario, y de las acciones al portador.

El Centro de Desarrollo de la OCDE, del cual forma parte nuestro país desde marzo último, buscará fortalecer los ejes de gobernanza institucional, la productividad y la inclusión social.

Las autoridades de dicho organismo indicaron que ayudarán al Gobierno en la estrategia de erradicar la corrupción, uno de los principales problemas de nuestro país, y que han visto voluntad de las autoridades para someterse a las exigencias del grupo en estos temas.

Para noviembre de este año, se tiene prevista la publicación de los primeros resultados de un estudio multidimensional en un foro internacional de inclusión social que reunirá en nuestra capital a representantes de los 52 países miembros.

La OCDE es considerada como el “club de los ricos”, ya que solo la integran 35 países de los mas industrializados del mundo. En América Latina solo México y Chile pertenecen a dicho grupo, mientas está en proceso la adhesión de Colombia y Brasil. En tanto que Paraguay forma parte del Centro de Desarrollo, que es un brazo de la OCDE.

La representante del BM indicó por otra parte que están conformes con la ejecución de préstamos en lo que va de este año, principalmente con los proyectos de infraestructura que han mejorado sustancialmente.

Jugar con los mejores

Para José Antonio Ardavín, jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe de la OCDE, el pertenecer al grupo de la OCDE significa jugar con los mejores, “es como enviar a nuestros jugadores de fútbol a Europa, para que se codeen con los mejores”. Añadió que Paraguay puede sacar grandes beneficios, como mejores sistemas de inversiones, más atractivos, y sacar provecho a las cadenas de valor. “Podrán darle mayor provecho a todo lo que tiene que ver con un comercio internacional más intenso, mercados financieros que serán de mucha utilidad para una reforma completa y que la organización está dispuesta a cooperar”, sostuvo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...