A lo largo de los casi últimos 25 años, la pobreza extrema a nivel mundial había disminuido. Sin embargo, este proceso se vio interrumpido con la llegada de la pandemia en 2020, a lo que se sumaron demás factores como los conflictos y el cambio climático, provocando una desaceleración en la reducción de la pobreza, de acuerdo con el Banco Mundial.
Los modelos de producción agropecuaria, de la agricultura familiar campesina y sus impactos sobre el ambiente y el cambio climático, así como los planes del Gobierno para el desarrollo sostenible, fueron algunos temas del primer diálogo organizado por la ONG Paraguay Ahora, con miras a generar cambios positivos para el país.
El Banco Mundial recortó su estimación de crecimiento de la economía global al 2,9 por ciento, 1,2 puntos porcentuales por debajo de la previsión de enero, debido a la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado una grave recesión.
WASHINGTON. Paraguay es el país con menor proyección (0,7%) de crecimiento este 2022 en Sudamérica, según el informe presentado por el Banco Mundial (BM), que mantuvo prácticamente inalterada su previsión económica para Latinoamérica y el Caribe este año, entorno al 2,5%.
MADRID. Esta semana, en la que el Banco Mundial actualizará las perspectivas económicas mundiales, será clave para conocer la evolución de los precios en América, con la publicación del dato de inflación de mayo en EEUU, Brasil, México y Chile.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió a directores del Banco Mundial (BM) en Mburuvicha Róga, quienes realizarán una visita oficial a Paraguay. En la ocasión, el organismo ratificó el compromiso de acompañar y apoyar al Paraguay en los proyectos.