Sobrepasan velocidad en el viaducto, alega MOPC

Según el MOPC, el peligro de accidentes en la zona del viaducto de Santa Teresa y Madame Lynch se debe no a defectos de diseño del puente, sino a que los conductores sobrepasan el límite de velocidad permitida en el lugar, que es de 40 kilómetros por hora.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En el viaducto habilitado el pasado fin de semana hay algunos “detalles” que no pasaron inadvertidos para los automovilistas, como la evidente carencia de un tercer carril al costado del Cementerio del Este. Es una situación que representa un permanente peligro de colisión entre quienes bajan del puente con dirección a Aviadores del Chaco y quienes giran en Santa Teresa con dirección a Madame Lynch. Sin embargo, para el MOPC el peligro de colisión se debe más bien a que los conductores violan el límite de velocidad de 40 kilómetros por hora.

Van a 80 km/h

“Algunos conductores ingresan al viaducto a gran velocidad, sobre todo cuando llegan a la rampa de descenso; allí bajan a 80 km/h. La obra es segura, tiene calzadas de 7 metros, pero no está pensada para semejante velocidad”, dijo sobre el tema el ingeniero Julio Ríos, director de ejecución del MOPC.

Ríos añadió que en Asunción la velocidad máxima de circulación es de 50 km/h, pero en el viaducto el límite es de 40 Km/h, justamente porque en este tipo de pasos a desnivel se recomienda la máxima prudencia. La obra está pensada teniendo en cuenta las limitaciones establecidas dentro de los parámetros de seguridad vial.

Pese a la existencia de señales que advierten a los conductores sobre el límite de velocidad, y la reconocida violación de las mismas por el órgano que debe hacerlas cumplir, en el lugar no hay policías de tránsito, y tampoco de la Caminera.

Peligrosa pendiente

En la otra calzada del viaducto, por la que los vehículos circulan con dirección norte-sur, una peligrosa pendiente en la unión de dos bloques desestabiliza a los vehículos justo en la parte más sinuosa del puente.

Se puede notar cómo los conductores al bajar se encuentran no solo con una pronunciada curva, sino también con la necesidad de frenar casi de golpe debido a la pendiente.

Acerca de la obra

La construcción del puente demoró casi dos años y costó G. 31.000 millones. La obra fue ejecutada por la empresa TR Construcciones, de Teodoro Riveros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...