Yacyretá registra merma de 10 GWh por día de energía

La usina hidroeléctrica de Yacyretá registra una merma en su producción de energía de unos 10.000 megawatts/hora (1 GWh = 1.000 MWh) por día debido a un pronunciado déficit en el caudal de agua del río Paraná.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). La información fue confirmada desde Ayolas, sitio de emplazamiento de la presa, por el subjefe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Gabino Fernández.

De acuerdo con lo señalado por el especialista, una fuerte sequía que se registra en la alta cuenca del río Paraná, aguas arriba de la represa de Itaipú, redujo el caudal de agua a unos 10.300 metros cúbicos por segundo (m3/s).

La media histórica del caudal del agua es de unos 12.090 m3/s para los meses de julio y agosto, según los registros que obran desde el año 1971 al 2016, informó.

El miércoles el río Paraná registró un caudal de 10.300 m3s, mientras que ayer, jueves, se observó un leve repunte, con unos 10.600 m3s.

La bajante del río afecta al embalse de la presa a lo largo del curso hídrico, incluso a los subembalses, donde se pudo observar que no registran el caudal mínimo de agua que deberían tener, aguas arriba de la represa de Itaipú, según relató.

La única explicación para el fenómeno es la falta de lluvias y sequía en la alta cuenca del río, que como se sabe tiene su lugar de nacimiento en el Brasil.

La consecuencia directa de esta situación es una merma en la producción de energía. Los valores indican que en estos días Yacyretá produjo 10.000 MWh por día menos de lo habitual.

La producción máxima de la represa es de aproximadamente 58.000 MWh por día, pero debido a la disminución del caudal hídrico actualmente está en un rango de producción de unos 48.000 MWh por día aproximadamente, refirió Fernández.

Hace tres meses aproximadamente descendió el nivel del Paraná en el eje Encarnación-Posadas y fue para mantenimiento del muro de contención de la represa de Yacyretá, que debía normalizarse en dos semanas, pero hasta el momento no se cumplió. El Municipio encarnaceno pidió informes a la EBY sobre el nivel de la cota en esa zona.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...