Cargando...
De acuerdo con las estimaciones de el UNICEF, entre 1,6 millón y 2,2 millones de niños fueron afectados por el movimiento telúrico que dejó al menos 55.000 muertos, 77.000 heridos y 3,3 millones de personas sin hogar en el norte de Pakistán.
El traumatismo sufrido por los que sobrevivieron "será peor que en otras tragedias como la del tsunami", que afectó al sudeste asiático en diciembre pasado, dijo Veneman.
La directora de el UNICEF afirmó que teme "una segunda ola de muertes" de niños si los supervivientes no reciben la atención médica que necesitan, agua potable para protegerlos contra enfermedades como la diarrea y las vacunas necesarias.
SISMO EN TURQUIA
ANKARA, 31 (AFP). Un terremoto de 4,8 en la escala abierta de Richter tuvo lugar el lunes de mañana en Turquía, diez días después de un fuerte sismo que causó la muerte de dos personas que sufrieron crisis cardíacas, indicó la agencia Anatolia.
El epicentro de este movimiento telúrico, que se registró a las 07:26 (O5:26 GMT), fue ubicado en el mar Egeo, cerca de la ciudad de Seferihisar, a unos 40 km al sudoeste de Esmirna, la tercera ciudad de Turquía, de acuerdo con el Centro Sismológico de Kandilli, en Estambul.
El 21 de octubre, un sismo de 5,9 en la escala de Richter sacudió a Esmirna, provocando el pánico en la población.
FUERTES MOVIMIENTOS TELURICOS EN PERU
LIMA, 31 (ANSA). Fuertes movimientos telúricos sacudieron esta madrugada a los departamentos peruanos de Amazonas y Cajamarca en el noreste del país, alcanzando en algunos casos una intensidad de 5 grados en la escala Richter, informaron autoridades locales.
En Bagua, en el departamento de Amazonas, se reportaron varias viviendas afectadas y pánico entre la población.
El sismo de mayor intensidad se registró a las 04:30 locales (09:30 GMT) cuando la población estaba durmiendo.
En Jaén y otras ciudades de Cajamarca al menos tres sismos de regular intensidad afectaron algunas viviendas, en su mayoría construidas de material precario, pero no se reportaron víctimas fatales ni heridos graves.
Recientemente se sintieron movimientos telúricos en varias zonas del país, de norte a sur y en el litoral que baña el Océano Pacífico.
Un terremoto devastador afectó hace un mes la localidad de Lamas en el departamento de San Martín, en la región nororiental del país, que causó cuatro muertos, mientras en la ciudad de Moquegua, en el extremo surandino, se continúan reportando movimientos telúricos de origen volcánico.