Venezuela sufre ola de saqueos por la grave escasez de bienes básicos

El líder político venezolano, y dos veces candidato presidencial por la oposición, Henrique Capriles, aseguró ayer que en el primer semestre del año hubo 56 saqueos registrados y advirtió que estos constituyen “señal de la bomba sobre la que está sentada el país”, a más de reclamar que el Gobierno deje de manejar el asunto de manera “tan irresponsable”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

CARACAS (EFE). “No se puede jugar con la paciencia de la gente. Los saqueos, que en los primeros seis meses sumaron 56, y 76 más que quedaron en intentos, según indican quienes llevan el registro de estos eventos, son una señal de la bomba sobre la que está sentada el país”, escribió el gobernador en su columna dominical.

Bajo el título “¡Cuidado con saltos al vacío!”, Capriles remarcó que “Venezuela se está acercando a una situación insostenible” y que ante eso el gobierno de Nicolás Maduro “insiste en tensar la cuerda, en jugar con pólvora” con su inacción.

“¡No se puede ser tan irresponsable! Un Gobierno que mínimamente pretenda dar la imagen de que realmente lo es, no puede ser tan demencial”, remarcó.

El Gobierno solo ha informado de un solitario caso, el pasado 31 de julio, el saqueo de tres negocios en una ciudad del interior del país, lo que costó la vida a un joven de 21 años, tiroteado por desconocidos, y denunció que se trató de un hecho “planificado” para crear zozobra política.

El gobernante venezolano atribuyó los hechos, como ya es habitual, a “planes conspirativos” supuestamente “planificados” en Estados Unidos y ejecutados por “la derecha maltrecha”.

Maduro añadió en el transcurso de la semana que “a través de la inteligencia popular” los organismos de seguridad del Estado están actuando para evitar “que esta derecha llene el país de violencia”, porque los saqueos, insistió, “se han planificado en otros Estados” en el marco de una supuesta “guerra económica” en contra de su gestión.

Capriles, por su parte, escribió que “este gobiernito cree que es suficiente con esconder las colas de la gente que busca algún alimento para que no se note la escasez”.

También, añadió, “cree que si no se publican las cifras oficiales del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadísticas pues no existe inflación, y supone que la gente es bolsa (tonta) y se come el cuento de que detrás de la escasez y el desabastecimiento está la guerra económica financiada por el ‘imperio’ [estadounidense]”.

“La tensión que se siente en la calle, en cualquier ciudad o en el pueblito más alejado del territorio nacional, no tiene ninguna organización o promoción política por detrás”, recalcó.

“¿Qué pretende? ¿A qué está jugando el Gobierno al no hacer nada para atajar la crisis económica que amenaza con explotarle en la cara a los venezolanos y hundirnos en la crisis humanitaria que ya se asoma?”, remató.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...