La Iglesia Católica celebra hoy a María Auxiliadora. En nuestro país existen numerosos pueblos, comunidades y movimientos que tienen como protectora a esta advocación de la Virgen. En su santuario ubicado en Don Bosco y Humaitá habrá varias celebraciones eucarísticas (ver infografía).
Según su historia, el primero que llamó a la Virgen María con el título de “Auxiliadora” fue San Juan Crisóstomo, en Constantinopla en al año 345, él dice: “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios”.
En el año 1572, el Papa San Pío V ordenó que en todo el mundo católico se rezara en las letanías la advocación “María Auxiliadora, rogad por nosotros”, porque en ese año libró prodigiosamente en la batalla de Lepanto a toda la cristiandad que venía a ser destruida por un ejército mahometano de 282 barcos y 88.000 soldados.
En 1814, el papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. El pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo.
Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora. Pero sin duda fue San Juan Bosco, el santo de María Auxiliadora, con el que esta advocación mariana encontró el mejor paladín y trampolín para el desarrollo y popularidad: “No he sido yo, ha sido la Virgen Auxiliadora quien te ha salvado”. “Cada ladrillo de esta iglesia –se refería a la gran Basílica que en su obsequio empezó en 1863– es una gracia de la Virgen María”.
En Fuerte Olimpo
FUERTE OLIMPO (Carlos Almirón). En la fecha esta comunidad chaqueña honrará a su patrona María Auxiliadora. La procesión de la imagen se realizará a las 15:00, seguida de una misa en la catedral.
En Luque
El cuarto barrio de Luque también honrará hoy a María Auxiliadora, según nuestro corresponsal Arnaldo Espínola. El programa prevé procesión a las 18:00 y luego misa.