MEC reporta que 201 obras escolares están “críticas”

El ministro de Educación, Eduardo Petta, confirmó que se tienen 201 obras de las 676, a nivel país, que están en situación crítica, es decir, prácticamente paralizadas. Solicitará a Contraloría que se audite, ante sospecha de irregularidades.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El ministro de Educación, Eduardo Petta, dio a conocer ayer un informe sobre los trabajos en las obras de infraestructura que se vienen implementando en 676 instituciones del país, de los cuales 201 obras están en situación crítica, es decir, paralizadas. La inversión para estas obras, que se trata de mejoras edilicias, supera los US$ 72 millones del Fondo para la Excelencia en la Educación (FEEI).

De acuerdo a las proyecciones del MEC, muy pocos alumnos estarían iniciando el año lectivo 2019 en sus renovadas escuelas, ya que solo una parte pequeña de ellas estaría terminada, con suerte, en diciembre de este año. “Los fiscalizadores de obras nos presentaron los avances y usaron un semáforo. Luz verde para las obras que podrían llegar a concluirse en diciembre, enero y febrero, si es que la gente del MEC nos ponemos a trabajar coordinadamente con ellos. Luego tenemos las amarillas, que son complejas, pero se podría culminar entre marzo, abril y mayo”, dijo Petta.

Agregó que lo que es preocupante son las que tienen luz roja. “Son 201 obras en situación crítica, en varios departamentos del país, a causa de una mala planificación para la adjudicación de las obras y ejecución irregular de los contratos. Todo esto hace llegar a esta situación que ahora hay que resolver”, enfatizó. Ejemplificó un caso: “en el 2011 en una escuela faltaba una puerta. Y cuando se van para colocarla esa puerta ya está, porque puso el gobernador, y a la empresa se le adjudicó para que ponga la puerta”.

Apoyo de la Contraloría

Petta afirmó que buscará que la Contraloría General de la República (CGR) investigue los procesos realizados ante la sospecha de ejecución irregular de contratos. “Para las obras que están en situación critica veremos una salida porque eso nos puede llevar a todos nosotros, tanto al ministro de Hacienda, Benigno López, como a los miembros del FEEI y al propio MEC, a responsabilidades civiles y penales, y eso es grave. Vamos a comunicar a la Contraloría para que audite todo lo que pasó, lo vamos a hacer, hay responsabilidades aquí”, dijo el ministro Petta.

Las obras “676” fueron adjudicadas en el mes de mayo del año pasado. Las obras están divididas en 14 lotes de trabajo, a cargo de 14 empresas contratistas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...