Cuestionan ocultamiento a la prensa

Como un argumento “traído de los pelos” calificó la exsenadora patriaqueridista Ana Mendoza de Acha la excusa manifestada por el presidente de la Cámara de Diputados, Juan “Ancho” Ramírez, para no dar a conocer el monto de los salarios de funcionarios del organismo legislativo.

Cargando...

El funcionario público, sea del rango que sea, se encuentra sometido a controles, rendiciones de cuentas, explicaciones sobre origen de sus bienes, monto de salarios que percibe y a todo requerimiento que realice la ciudadanía, la prensa, los contribuyentes en general, indicó la exlegisladora.

Si el funcionario público no desea que se conozca aspectos de su actividad específica dentro de alguna institución estatal o el monto de salario que percibe no debió ingresar a la función pública, sostuvo la exsenadora Mendoza de Acha.

Todo empleado del Estado, en este caso de la Cámara de Diputados, está obligado a rendir cuentas, presentar informes y facilitar las revelaciones sobre sus salarios, indicó.

Al afirmar que “la transparencia es la base de la democracia”, la señora Mendoza de Acha dijo que le extrañaba la negativa manifestada por “Ancho” Ramírez y otros legisladores a la prensa sobre los salarios que perciben los funcionarios de la Cámara de Diputados gracias a los impuestos que pagan todos los ciudadanos de la República.

Dijo que las autoridades del Congreso Nacional están obligados a dar a conocer la lista de salarios de los funcionarios a su cargo, así como los detalles de los gastos que realizan.

La exsenadora patriaqueridista dijo que cuando cumplía funciones en el Congreso Nacional, periódicamente se daban a conocer montos y destinos de viáticos, cifras de salarios y otros gastos realizados por los integrantes del Senado.

“No se puede negar ese tipo de información”, insistió al señalar que la ciudadanía tiene el derecho de saber cómo se gasta su dinero.

El actual presidente de la Cámara de Diputados, así como el responsable del Senado, el colorado Julio César Velázquez, deben entender que ellos son empleados del contribuyente y que, como tales, están obligados a brindar los informes requeridos y así transparentar sus gestiones, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...