Defensa dice que la Seam será la responsable por derribo de árboles

El Ministerio de Defensa Nacional desconoce la cantidad de árboles que deberán derribarse en un inmueble de 37 hectáreas de las Fuerzas Armadas, situado en Zeballos Cue, que fue alquilado a una empresa privada para la ampliación de su patio de contenedores. Estos ocuparán el sitio arrendado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Los portavoces de la secretaria de Estado respondieron que la cantidad de árboles a ser derribados en el predio forma parte de un contrato en el cual se establece que la eliminación de las plantas se harán conforme a lo que establece la legislación ambiental local vigente.

“Todo se hará conforme a lo que manda la ley”, respondió la fuente allegada a la ministra de Defensa que atendió a la consulta, por disposición de la secretaria de Estado, ya que esta se encontraba de reunión.

La consulta giró en torno a un predio de 37 hectáreas perteneciente al Regimiento de Caballería Nº 4 Acá Carayá, alquilado por 200.000 dólares anuales, por 20 años de plazo, a la firma “San Francisco”, que explota el puerto privado Caacupemí.

Luego de reiterar la pregunta sobre la cantidad de árboles que serán derribados a fin crear un campo libre para amontonar contenedores, los funcionarios que recibieron la consulta indicaron que la eliminación de los vegetales se hará conforme a un estudio previo que deberá realizar la Secretaría del Ambiente (Seam).

El punto está contemplado en el contrato firmado entre el Ministerio de Defensa y la empresa que alquila el inmueble, señalaron.

El artículo del contrato refiere también que la firma que alquila el inmueble deberá plantar cinco por cada árbol que sea objeto de tala, indicaron.

Nota de la ministra

Por otra parte, la ministra de Defensa remitió una carta en la cual reitera que la firma del contrato del alquiler de las 37 hectáreas del inmueble se haya realizado en forma secreta.

El convenio se concretó tras el cumplimiento de un extenso “itinerario administrativo” que comenzó el 20 de marzo del 2012, dice la misiva.

En la nota, la funcionaria dijo además que para “proteger” el predio militar será integrada una “mesa técnica” de trabajo compuesta por el Ministerio de Defensa y la Essap.

Pobladores de Zeballos Cue, aglutinados en comisiones vecinales, expresaron su preocupación por la eventual tala masiva de árboles en la zona.

Si se concretan los derribamientos masivos de árboles en el lugar, el daño sería irreparable y el sitio podría convertirse en un verdadero desierto, según residentes de Zeballos Cue que manifiestan su preocupación por la eventual desaparición de bosques en esa parte de la capital.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...