Ejecutivo cesa a diplomático que hacía política en el país

El consejero en la Embajada paraguaya en México, José Burró Franco, electo nuevo presidente de la seccional colorada de San José de los Arroyos, fue destituido por decreto. El político, en realidad, estuvo más en el país para hacer proselitismo, hecho que violó sistemáticamente la ley diplomática.

Cargando...

El Decreto N° 4211, fechado el 12 de octubre pasado y firmado por el presidente de la República, Horacio Cartes, dio “por terminadas las funciones” del consejero en la Embajada paraguaya en México (por el cupo político), José Burró Franco. Como dato llamativo, la disposición gubernamental no dio “las gracias por los servicios prestados”.

La destitución desmiente las versiones que indicaban meses atrás que Burró Franco había renunciado al cargo para “dedicarse de lleno” al proselitismo en las internas de la ANR en julio pasado. Al político no le fue mal, ya que resultó electo presidente de la seccional colorada de San José de los Arroyos, Caaguazú, por el oficialismo.

El senador colorado Carlos Núñez Agüero (adversario político de Burró Franco) había denunciado en mayo, en el plenario del Senado, que Burró Franco estaba en el país haciendo proselitismo en San José de los Arroyos, hecho que violó la ley.

De acuerdo a la Ley 1335, los funcionarios del servicio diplomático “deben abstenerse de intervenir directa o indirectamente en política y/o ejercer actividades proselitistas de carácter político-partidario en el desempeño de sus funciones”.

Burró Franco era el segundo en la Embajada en México solo por detrás del embajador paraguayo Víctor Cuevas. El exconsejero percibía 5.936 dólares mensuales, sin contar el pago de alquiler y costo de vida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...