Misión de UE sugiere separar a los políticos de la justicia

La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) recomendará al Paraguay renovar la Constitución Nacional con normas que busquen el equilibrio y separación de poderes ante la excesiva injerencia política en la Justicia. “Esta interferencia no es buena para la democracia”, advierten.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La rumana Renate Weber, jefa de la misión de observación electoral europea, entregó ayer a la Justicia Electoral el informe final, conclusiones y recomendaciones hechas al Paraguay tras las elecciones generales del 22 de abril.

El documento, que será divulgado al público recién hoy a las 10:30 fue recibido por el titular del TSJE, Jaime Bestard (ANR, cartista) y el ministro Alberto Ramírez Zambonini (PLRA).

Weber señaló que las recomendaciones serán muy oportunas en caso de un llamado a Constituyente, tal como actualmente se debate en el Congreso.

También indicó que sería un “buen momento” para pensar en cambios a una Constitución de casi tres décadas. “Lo que era normal hace 30 años, inmediatamente después de una dictadura, tal vez ya no sea el caso”, manifestó.

Weber señaló que un punto de vital importancia en este debate sería una Carta Magna que realmente respete el “equilibrio” y especialmente la “separación” de los tres poderes estatales.

“Cuando los políticos pueden interferir demasiado con el Poder Judicial, eso no es bueno para una democracia funcional”, advirtió. “Pero les tocará a ustedes (los paraguayos) pedir este cambio”, dijo.

La política rumana, miembro del Parlamento Europeo, señaló además que el informe final de la misión deja recomendaciones para una reforma electoral amplia, profunda y duradera dentro del marco legal, la administración electoral y el control al financiamiento político.

No obstante, lamentó que muy pocos puntos de las recomendaciones dejadas en las elecciones de 2013 se cumplieron en 2018.

Igualmente llamó al Congreso a descajonear un proyecto de ley presentado por la Justicia Electoral que incluiría varias recomendaciones de hace cinco años.

Finalmente valoró el trabajo del TSJE y del Ministerio Público en los últimos comicios. 

Sin embargo, cuestionó que se incumplan leyes que regulan las bocas de urna y la falta de celeridad de la Corte Suprema en fallos urgentes como la habilitación al presidente Horacio Cartes, entre otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...