TIGO discrimina a cables que solicitan transmitir el fútbol

La empresa Teledeportes Paraguay SA (TIGO) utiliza muy bien la exclusividad que tiene sobre los derechos de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para ejercer un poder dominante frente a las demás cableoperadoras en el sistema de TV Paga, a través de las transmisiones del fútbol local, en detrimento de los verdaderos actores: los clubes, que son los que menos se benefician con lo que generan dichas transmisiones.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/MWVUMXVYCZHRDCH5UK6ICVMIBI.jpg

Cargando...

El negocio del fútbol y la TV Paga puede producir al año unos US$ 40 millones como mínimo para los clubes, que solo reciben US$ 4,5 millones de TIGO. Gracias al leonino contrato entre la APF y TIGO, firmado por el extitular de la Asociación y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout (preso en EE.UU. por el caso FIFA-gate), la empresa Teledeportes Paraguay SA maneja el fútbol paraguayo. Tiene control sobre los horarios, fechas y a veces hasta las sedes donde deben disputarse los partidos.

Pero eso no es todo. En una actitud prácticamente monopólica, Teledeportes Paraguay SA (TIGO) discrimina abiertamente a quienes proveerán las transmisiones del fútbol local, otorgando la señal solo a pequeñas cableoperadoras del interior y a Copaco en el Área Metropolitana.

En reiteradas ocasiones TIGO ha negado la señal del fútbol local a las empresas Claro y Personal, que presentaron sus solicitudes bajo las mismas condiciones que las demás cableoperadoras, lo que representa una clara discriminación rayando incluso la competencia desleal por parte de la concesionaria de la APF.

De hecho, se especula que es solo cuestión de tiempo para que TIGO (subsidiaria de Millicom International) también corte la señal a las cableoperadoras del interior, una vez que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) le otorgue la licencia de televisión satelital (DTH - Direct To Home), con lo cual tendría el poder absoluto sobre las transmisiones del fútbol paraguayo en todo el territorio nacional pasando a ejercer el monopolio absoluto sobre la señal de la APF.

Con esto, la subsidiaria de Millicom tendría herramientas necesarias para desplazar a las demás cableoperadoras poniendo en riesgo a la vez numerosas y millonarias inversiones en todo el país.

En detrimento de los clubes

Y mientras TIGO utiliza el fútbol paraguayo para ejercer poder dominante en el servicio de TV Paga en el país y recibir millonarias ganancias por ello, ya que hoy día vende la señal a razón de US$ 7 por abonado, es poco o nada lo que los clubes reciben de esta operadora.

La empresa TIGO paga a la APF apenas US$ 4,5 millones al año en un contrato a diez años, sin reajuste y en guaraníes, lo que significa que cada año los clubes reciben menos, por la diferencia cambiaria, cuando en realidad debería ser al revés.

Como ya lo publicáramos en la víspera, datos recientes de la compañía MT Group, firma especializada en el control y auditoría de la televisión por cable, señalan que actualmente el 44% de los hogares paraguayos poseen el servicio de TV Paga, lo que representa cerca de 800.000 abonados.

Solo un 60% de esos abonados que estén suscriptos a la señal del fútbol nacional, con el mismo precio que hoy cobra TIGO (US$ 7 por abonado), podría dar más de US$ 40 millones, es decir diez veces más de lo que hoy recibe la APF. Pero para ello debe abrirse la señal del fútbol a todos los que deseen, lo que implica a su vez una renegociación o rescisión del contrato entre la APF y TIGO.

ABC Color intentó ayer hablar con el directivo de TIGO, Carlos Díaz, pero este no respondió las llamadas.

mvelazquez@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...