Capacitan a universitarios y a productores sobre acuicultura

Unas 40 personas participaron de un taller teórico y práctico de acuicultura, realizado la semana pasada en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala. Fue en el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Acuicultura Sostenible en Paraguay, apoyado por la República de China (Taiwán).

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/3VBGQNSSANATNL2ODQI5TFONGU.jpg

Cargando...

EUSEBIO AYALA, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El taller estuvo a cargo de técnicos especialistas del área y con este grupo ya suman 900 personas capacitadas en la piscicultura. El rubro se convirtió en una opción alternativa y rentable para los pequeños productores.

Las temas desarrollados durante el evento fueron: “Situación actual de la piscicultura a nivel mundial, regional y nacional”, “Requisitos para la implementación de proyectos productivos piscícolas” y “Especies que se cultivan en nuestro país”. Además se abordaron técnicas para la construcción de estanques, los requisitos para implementar en la finca del productor (tipo de terreno, disponibilidad de agua y topografía), nivelación y marcación para la construcción de estanque. También hubo capacitaciones sobre los tipos de especies que se crían, según la demanda del mercado.

Otros aspectos que se tocaron fueron la cadena de valor en el rubro acuícola, reproducción artificial de pacú y tilapia, engorde y alimentación de peces, además de las técnicas para el fileteado de tilapia y despinado de pacú.

Además de la teoría, todos lo ítems mencionados también fueron desarrollados de forma práctica.

Los participantes llegaron desde varios departamentos como Central, Caazapá, Caaguazú, San Pedro, Cordillera, Misiones, Canindeyú y Alto Paraná. Son productores, universitarios e interesados en general.

Se realizan seis cursos por año y la inversión del Gobierno taiwanés es de US$ 1.840.000 para un programa de cuatro años en el Centro Nacional de Alevines.

Los expertos taiwaneses introducen al país una avanzada técnica para producir alevines a fin de mejorar la producción. Se prevé la cría de aproximadamente 2.600.000 alevines de pacú al año. Las metas a concretarse este 2018 incluyen fortalecer la cadena de valor y mejorar los ingresos de las familias rurales.

El laboratorio cuenta con un sistema de autorreproducción, además de 12 piletas circulares y 20 incubadoras que se encuentran bajo tinglados. Asimismo, se construyeron y desarrollaron invernaderos para alevines, laboratorio de algas y estanques de tierra.

El objetivo es desarrollar la acuicultura en Paraguay, aprovechando los recursos naturales en forma sustentable e integrando las actividades económicas y productivas para optimizar el uso de los factores de la producción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...