El historiador y diplomático de carrera con rango de embajador Ricardo Caballero Aquino lanzó el libro “La República Constitucional Paraguaya 1904- 1940″ en que analiza el apogeo, la decadencia y la ruina de este periodo, destacando los logros de los Liberales Radicales en políticas sociales y preparativos para la guerra así como denunciar que el periodo posterior fue un régimen fascista y corrupto.
La XIII edición de la Fiesta Nacional del Chipá se desarrolló con éxito total en la Plaza Independencia de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera. Numerosos artistas deleitaron con cantos y danzas al público. Además, también se realizó la competencia del Chipá argolla de Oro en el cual se premiaron a cantantes y bailarines.
Los alumnos del Ballet Yrasema presentaron una emotiva puesta teatral para honrar la memoria de don Juan Ramón Ayala quien fue un ícono de la gastronomía y reconocido por la elaboración del Chipá Barrero. Los jóvenes representaron la historia de don Ayala en la Fiesta Nacional del Chipá, que se desarrolla en la Plaza de la Independencia de Eusebio Ayala.
La ciudad de Eusebio Ayala, más conocida como Barrero, ostenta del título de la Capital Nacional del Chipá” y hoy rendirá homenaje a este producto gastronómico que identifica a la comunidad. A partir de las 10:00, en la Plaza Independencia Nacional, la gente podrá acercarse con sus familias y deleitarse de la combinación de música tradición y sabor.
Los organizadores de la Fiesta Nacional del Chipá y el Chipá Argolla de Oro visitaron ayer a Don Quemil Yambay para hacerle entrega de un obsequio por su destacada labor como artista. Así también acompañaron Las Paraguayas, quienes le brindaron una emotiva serenata.
Como cada año, el monumento sesquicentenario de la batalla de Acosta Ñú y plaza de la memoria de la ciudad de Eusebio Ayala se alista para recibir a aproximadamente 800 personas para compartir la “Noche de las luces”. Esta actividad se realizará el 15 de agosto a las 16:00. El punto de partida será la plaza de la Independencia desde donde los pobladores y turistas harán una caminata hasta el monumento. Este evento se desarrollará en conmemoración de los 154 años de la batalla de Acosta Ñu, donde murieron cientos de niños considerados mártires de la patria.