Agenda de arte y cultura

¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tiene hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los encuentros, exposiciones, presentaciones, homenajes, conciertos y más.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/MLMX5LPF5FB5VOKRYDRX7RHDVE.jpg

Cargando...

Exposición de fotografías

La exposición fotográfica “Taller se muestra 2014” se inaugura en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), a las 19:30.

Ópera en Pedro Juan Caballero

El elenco Ópera Mercosur presenta la ópera “La Traviata” de Giuseppe Verdi en su versión reducida, y comentada, desde las 20:00 en la Asociación Japonesa del Amambay, en Pedro Juan Caballero. Entrada libre y gratuita.

Obra antropológica

Se presenta el libro “Franciscanos Vascos en el Paraguay”, un estudio antropológico de la escritora Jone M. Luna. El día acto será a las 19:00, en Brasil c/ Mcal. López (Uninorte).

Trabajos de investigación

Exposición de los trabajos de investigación de los integrantes de las Academias Estudiantiles de Historia de colegios secundarios, desde las 18:00, en el local de la Academia Paraguaya de la Historia (Artigas y Andrés Barbero).

Retro en el Mariscal

Concierto de música de los 60, 70 y 80 de la banda “Retro I Fire”, desde las 21:00, en el Patio de Comidas del Mariscal López Shopping. Entrada libre y gratuita.

Noche de ballet

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción estrena “Beethoven B”, una creación de la coreógrafa argentina Ana María Stekelman, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Las funciones se extienden hasta el domingo 27, con entradas a G. 30.000, G. 40.000 y G. 50.000.

Al ritmo de salsa

“Salsa cubana: raíces, historia y tradición” se presenta esta noche, a partir de las 20:30, en el Teatro de las Américas (José Berges 297 c/ Brasil). Las entradas tienen un costo de G. 25.000.

Encuentro coral

Encuentro coral “Paraguay canta”, a las 19:30, en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa c/ Cabo 1º Marecos). Acceso libre y gratuito.

Cuarteto de Cuerdas de la OSN

Se realiza el segundo concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, a las 20:00, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 c/ Tacuary).

Blues en vivo

La banda “3 al Hilo Blues” da un concierto, desde las 18:00, en Richards Pub (Choferes del Chaco y Pacheco). Entradas a G. 15.000.

* CAFÉ BOHEMIA (Senador Long y España). Los jueves son de salsa, a partir de las 22:00, con Alvarenga’s Family. Reservas, al 662-191 o al 0981-615574.

* EL GRILLO CANTO BAR (Estrella esq. Montevideo). Un espacio tradicional de karaoke para todos aquellos que quieran cantar.

* KILKENNY (Malutín c/ España). Todas las noches hay rock en vivo en este pub, luego de las 22:00. Reservas, al 021-609688.

* CHOPERÍA DEL PUERTO (Palma casi Colón). A partir de las 22:00, todos los días hay peñas.

* ROCKERO (Manuel Domínguez 979 c/ EE.UU.). Todos los jueves hay rock en vivo.

* COVER SINGING BAR (Paseo Carmelitas, España esq. Malutín). A partir de las 20:00 se abre este bar habilitado para todos los que gustan del karaoke.

* CIERVO BLANCO (José Asunción Flores c/ Radio Operadores del Chaco). Un restaurante que ofrece un variado show musical todos los días.

* DESESTRESATE.COM (Tacuary esq. Mcal. Estigarribia). Un espacio dedicado al karaoke.

* BRUNETTO (Manzana T, Cruz del Chaco esq. Mcal. López). Un espacio abierto al karaoke y para disfrutar de la música, abierto de 18:00 a 06:00.

* BIGGEST KARAOKE (15 de Agosto c/ Estrella). Abierto desde las 20:00, para todos aquellos que quieran cantar y compartir con los amigos.

* GALES BAR (Mcal. Estigarribia c/ Iturbe). Un espacio dedicado al rock.

* HOTEL GRANADOS PARK (Estrella y 15 de Agosto). Música en vivo en el lobby con el Live Music Trío. Llamar al 497-921 para informes y reservas.

* EL PONIENTE (Palma 899 y Montevideo). Música de variados estilos.

* SAMBORA (Gral. Díaz 381 entre Chile y Alberdi). Estilos como el glam rock y hard rock desde las 18:00.

ESPACIO DE DISEÑO-MUSA (Museo de Sillas Asunción). Artigas 4.289 c/ Juana Pabla Carrillo. Muestra permanente de sillas de íconos del diseño industrial, junto con la colección Nasta “El Viaje del Ojo”, que estará hasta el 26 de octubre. Más informes: 297-500, 290-259.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Eligio Ayala c/ Curupayty). Obras de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX de la colección Juan Silvano Godoy.

CENTRO DE ARTES VISUALES MUSEO DEL BARRO (Grabadores del Cabichuí esq. Emeterio Miranda). En el gabinete “Florian Paucke” está habilitada una muestra de dibujos indígenas. En la sala Josefina Plá está la muestra “Bordadura” de Vicente Duré y en la sala Olga Blinder, “La vigilia del sonámbulo”, con dibujos de Ricardo Migliorisi. En la Fundación Migliorisi está la muestra colectiva “Paragua’u”.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR (Herrera 834). “Maestros del arte indígena y popular del Paraguay”, en el marco del proyecto Selección Texo.

GALERÍA FÁBRICA (Flores Cantero c/ Telmo Aquino). Pinturas del cubano Ricardo Álvarez.

MANZANA DE LA RIVERA (Ayolas 129). En la Casa Castelví será habilitada hoy la muestra de fotografías de los participantes del taller de Jorge Saenz.

En el espacio Miguel Acevedo, exposición de pinturas “ISA en la Manzana”, con obras del Taller de Pintura I y II, bajo la coordinación de María Pía De Marco y Mirian Chamorro. Será hasta el 28 de octubre.

CENTRO CULTURAL CITIBANK (Mcal. López esq. Cruz del Chaco). Muestra de cerámicas de Jae Jung, Beatriz Colombo y Claudia Migone. También está la muestra “Los mediadores. Los quebrantos de la pintura”.

CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO (Avda. de la República y Chile). “Las plumas del pavo real”, exposición de trajes masculinos diseñados por maestros italianos de la alta costura.

GALERIA AGUSTÍN BARRIOS (España 352). Muestra de los ganadores del X Concurso de Pintura Juvenil del CCPA.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...