Hailee Steinfeld: la adolescencia frente a la veteranía

La jovencísima Hailee Steinfeld, con tan sólo 14 años y en su primer papel en el cine, ha maravillado a todo el mundo en el western de los hermanos Coen "True Grit".

Cargando...

Steinfeld tratará de desbancar a pesos pesados como Helena Bonham Carter y Amy Adams en el Óscar a la mejor actriz secundaria. Lo tendrá difícil frente a la perfecta reina Elizabeth que interpreta Bonham Carter en  " The King's Speech " ; Melissa Leo y Amy Adams las sufridas madre y novia de Micky Ward, el boxeador que da título a  " The Fighter "  o la matriarca Janine de  " Animal Kingdom " , a la que da vida Jacki Weaver.

Un quinteto de actrices que han demostrado ser de sobra merecedoras del Óscar este año con unas interpretaciones que han robado planos a los protagonistas de sus respectivas películas.
  

HAILEE STEINFELD
   
Salida de la televisión y en su primera experiencia en un largometraje, Hailee Steinfeld, con 14 años recién cumplidos y apenas 13 durante el rodaje, ha sorprendido a propios y extraños y ha plantado cara con insolencia a Jeff Bridges en  " True Grit " .
 

Steinfeld es Mattie Ross en este remake del clásico de Henry Hathaway. Una joven que quiere buscar al asesino de su padre y para ello cuenta con la ayuda del marshall "Rooster" Cogburn, interpretado en esta versión por Jeff Bridges en un papel que retoma de John Wayne.

Una pareja en apariencia desequilibrada la que forman la joven y en apariencia inocente Mattie con el veterano, borracho y desencantado Cogburn. Y si algo llama la atención en la película de los Coen es la química entre Steinfeld y Bridges y la forma en la que la jovencita roba planos a un actorazo de la talla de Bridges.

Con una pasmosa seguridad poco habitual a su edad, Steinfeld compone un personaje tan fuerte como débil, tan inseguro como capaz, y lo hace sin perder la niñez ni convertirse en una adulta prematura. Un papel perfectamente delineado por los hermanos Coen al que la joven actriz ha sabido dotar de la perfecta humanidad y sin caer en ese terreno pantanoso de la cursilería o de la exageración al que los directores suelen abocar a los actores infantiles.

Su papel de una madre de dos hijos abandonada por su marido ludópata que se ve abocada a participar en el tráfico ilegal de inmigrantes en la frontera entre Canadá y Estados Unidos la situó de golpe entre las mejores actrices con una primera nominación al Óscar.

La segunda ha llegado este año con su interpretación de Alice Ward, la madre de Micky, el boxeador que da título a  " The Fighter " . De nuevo una madre y de nuevo un personaje de fuerte carácter. Un personaje que Leo hace totalmente creíble pese a que sólo se lleva 11 años con Wahlberg y 14 con Christian Bale, que interpreta al hermano mayor.

En 2005 consiguió su primera nominación al Óscar como secundaria por la comedia independiente  " Junebug " , en la que interpretaba a una joven embarazada. Y la segunda -que perdió frente a Penélope Cruz por  " Vicky Cristina Barcelona " - en 2009 por su emotiva interpretación de una monja en  " Doubt " , donde brillaba pese a tener como compañeros de repartos a dos pesos pesados como Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman.

Entre medias ha participado en un cuento de Disney, "Encantada" (2007) ; en una historia independiente llena de acidez,  " Sunshine Cleaning "   (2008) , o, de nuevo con Streep, en  " Julie y Julia " , una comedia con la cocina como fondo. En todas ellas ha demostrado su solvencia como actriz y su capacidad para adaptarse a cualquier papel y cualquier personaje.

Como ha hecho en  " The Fighter " , donde es Charlene, la novia de Micky, el boxeador protagonista. Una joven con una gran fuerza -y no sólo psicológica- que sirve de ayuda a Micky para alejarse o acercarse a su posesiva familia, a ratos positiva y a ratos negativa para su carrera en el boxeo.

Pese a su imagen real, irreverente e inconformista. Bonham Carter tiene a sus espaldas una larga lista de personajes encorsetados. Desde  " A Room with a View "   (1985) , su debut en el cine, a  " Howards End "   (2002) pasando por  " Maurice "   (1997) o  " Hamlet "   (2000) , sin olvidar  " The wings of the Dove "   (1997) , que le valió su primera nominación al Óscar.

Papeles que ha alternado con personajes menos clásicos y mucho más extremos en "El Club de la Pelea" (1999) "El Gran Pez" (2003) , "Terminator: La Salvación" (2009) o "Alicia en el País de las Maravillas" (2010).

Pero ha tenido que regresar al más puro academicismo británico, a lo más alto, a la realeza, para conseguir su segunda nominación. Bonham Carter ha sabido destacar con su papel de reina Elizabeth en "El Discurso del Rey"  y eso que lo tenía difícil, con un Colin Firth en estado de gracia como su marido, el tartamudo rey Jorge VI, y un Geoffrey Rush no menos brillante como su logopeda.

Aunque en los últimos años se ha centrado en el teatro, con su participación en una versión de  " Tío Vania "  de Chejov, junto a Cate Blanchett. Una historia muy lejos de la que cuenta  " Animal Kingdom " , que narra la historia de unos hermanos que se dedican a atracar bancos y en la que Weaver es la matriarca.

Weaver es Janine  " Smurf "  Cody, una abuela y madre, en apariencia dulce e inocente que parece vivir en un mundo paralelo al de sus hijos, ignorando a propósito sus actividades delictivas. O al menos eso es lo que nos quiere hacer creer esta actriz, que dota a su personaje de una enorme capacidad de amar y de odiar, todo ello sin perder el rictus de calma y de aparente dulzura y amabilidad con que intenta sacar adelante a sus hijos.

Un papel que ha llamado la atención de la Academia de Hollywood y que podría hacerle ganar un Óscar, lo que repetiría la historia de su compatriota Geoffrey Rush, un gran desconocido hasta que en 1997 ganó el premio a mejor actor por  " Shine " .

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...