Sonidos de la Tierra lanza nueva edición de rifa para seguir formando a niños y jóvenes

Sonidos de la Tierra presentó la 13 edición de su rifa social, con la que buscan recaudar fondos para el mantenimiento de las 65 escuelas comunitarias de música que tiene la asociación en todo el país. Bajo el lema “¡Si hay música ganamos todos!”, la rifa ofrecerá 60 premios y tiene como meta superar los 85.000 cupones vendidos.

Sonidos de la Tierra presentó una nueva edición de su rifa social que permite sostener las 65 escuelas comunitarias de música de su red.
Sonidos de la Tierra presentó una nueva edición de su rifa social que permite sostener las 65 escuelas comunitarias de música de su red.virgilio vera

Cargando...

El próximo 20 de junio se hará el sorteo de la rifa social de Sonidos de la Tierra, que vuelve con importantes premios y una finalidad solidaria: apoyar a las 65 escuelas comunitarias que tiene la asociación en todo el país y a las que asisten unos 2.200 niños y adolescentes.

Lea más: Presentarán la Novena Sinfonía de Beethoven en Ciudad del Este

El maestro Luis Szarán, fundador de Sonidos de la Tierra , señaló que si bien la iniciativa se conoce por proyectos musicales como la Orquesta H2O Sonidos del Agua, el Record Guinness del arpa paraguaya, la finalidad de esta asociación nacida hace más de dos décadas no es la de formar músicos.

“No somos un conservatorio para formar músicos, buscamos formar buenas personas, buenos ciudadanos a través de la música”, remarcó. En este sentido, sostuvo que utilizan una metodología llamada “La orquesta, escuela de vida” y llegan a comunidades de todo el país, algunas con condiciones muy precarias.

“Este proyecto lo que buscó es dar esas oportunidades a esos niños que miran a veces al infinito sin saber qué van a hacer, iluminar sus vidas y las de sus familias”, añadió Szarán. Sostuvo además que en estos años han visto el nacimiento de emprendedores “con la capacidad de creer que uno puede cambiar su destino” y se fueron creando comisiones con un gran nivel de gestión.

Impulso para las escuelas comunitarias

Mirtha Paredes, coordinadora de la escuela comunitaria de Ayolas, detalló acerca de la importancia de la rifa para sostener el trabajo que realizan pues son varias las necesidades. “El tiempo pasa, se usan los instrumentos y ¿qué ocurre? Se desgastan. Necesitamos cuerdas, partes de algún instrumento, reparaciones”, expresó.

Sostuvo que también requieren recursos para el mantenimiento de su local, los viajes a los seminarios y ahora albergan el sueño de poder equipar un contenedor que recibieron para convertirlo en una sala de clases.

“La rifa Sonidos de la Tierra es la que nos ayuda a cubrir muchos de los gastos que tenemos y es la esperanza, la esperanza de sostener estas escuelas comunitarias en el tiempo, de que más familias se integren, más niños, más jóvenes, ver más rostros alegres que tristes por las calles ya que sabemos que los vicios están al acecho”, expresó.

Este año, la rifa contará con 60 premios incluyendo un automóvil Volkswagen Polo Track 0Km, una motocicleta, G. 10 millones en efectivo, electrodomésticos, muebles y muchos premios más. El costo de las boletas se mantienen en G. 10.000 y se podrán adquirir de manera directa en www.sonidosdelatierra.org.py, a través de diferentes métodos de pago.

Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra, destacó que esta rifa es el resultado de una conjunción de voluntades, la primera de ellas la de las escuelas comunitarias de música “que hacen que esta rifa se viva como una fiesta en todo el país, porque la venta se hace con serenatas, visitando lugares y con otras hermosas estrategias que van haciendo que toda la comunidad pueda participar en esto”.

También destacó el apoyo de las empresas aliadas. “Siento que compartimos ese sueño, la esperanza de un país mejor y de llevar música a todo el país”, acotó.

Los cupones se pueden adquirir directamente a través del WhatsApp (0974) 774-800. También a través de los voluntarios del Banco Familiar y en los locales de Alex, Farmaoliva, Salemma, Gran Vía y Biggie. También a través de la aplicación Personal Pay y en la web se puede pagar con tarjetas de crédito, débito y QR.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...