Gers adelanta un show “fantástico” de Maiden

El guitarrista de Iron Maiden habló con ABC Color de cómo se unió a la banda, el proceso de escribir canciones, volar con Bruce Dickinson como piloto y, lógicamente, lo que la banda traerá a Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Faltan poco más de dos semanas para que el Jockey Club vibre con los infernales “riffs” de canciones como “Fear of the dark”, “The trooper” y “Number of the beast” cuando Iron Maiden se presente en Paraguay por primera vez en su historia.

En anticipación al concierto, Janick Gers, uno de los guitarristas de la banda que lleva tocando con Maiden por más de 23 años, se tomó un tiempo este jueves para conversar con ABC Color sobre lo que será el show que el legendario grupo de metal traerá a nuestro país.

“Estoy muy alegre de ir a Paraguay porque no hemos estado allí antes”, comentó Gers. “Este tour está construido en base a la presentación de Rock in Rio, así que no es una gira masiva en Sudamérica, solo la estamos llevando a algunos lugares. No tenemos el Ed Force One con nosotros, porque para prepararlo hacen falta meses, generalmente lo hacemos para las giras enormes, así que traemos la producción que tenemos en América, que será fantástica, va a ser una producción increíble”.

“Llevaremos el 'set' de 'Maiden England' (…) y como dije estamos muy emocionados de ir a conocer a la gente que quiera vernos”, añadió. “Tratamos de ir a todos los lugares que podemos. Depende de cómo se desarrolla la gira y a cuántos lugares podemos ir. Pero siempre tratamos de ir a algún lugar en el que no hayamos estado antes, así que es emocionante ir a Paraguay”.

Gers se unió a la banda en 1990, luego de que el guitarrista Adrian Smith se desvinculara de Maiden, aunque no era la primera vez que trabajaba con el vocalista Bruce Dickinson, ni la primera vez que se codeaba con algunas de las figuras más importantes del metal.

“Conocía a Bruce de hace tiempo, cuando él estaba en una banda llamada Samson, y yo estaba en una banda llamada White Spirit, que fue el inicio de una nueva ola de heavy metal. Así que nos conocíamos bastante bien”, relata Gers. “Trabajé con Bruce cuando era solista, en un álbum llamado ‘Tattooed Millionaire’. Por entonces Adrian decidió que quería dejar Maiden, así que me llamaron y me preguntaron si quería unirme”.

Dickinson dejaría la banda en 1993, pero volvería a incorporarse a ella en 1999. Ese mismo año, Smith también regresó al grupo, con lo que el número de guitarras en la banda subió a tres.

“Tenemos una forma bastante única de tocar con las tres guitarras que nos hace más fuertes, más poderosos”, opina. “Además nos llevamos muy bien, han sido fantásticos los últimos 13 años, hicimos giras alrededor del mundo”.

En cuanto al proceso mediante el cual Iron Maiden compone sus canciones, Gers asegura que en realidad no hay un método específico y estático, sino que buscan convertir en fortaleza la diferencia de enfoques de los miembros del grupo a la hora de escribir.

“A veces uno trae una canción (...) prácticamente terminada, y en otras ocasiones uno solo tiene un par de “riffs”, y depende de qué encaja dónde. No hay una regla exacta, no nos sentamos a definir una manera particular de escribir, y creo que eso es importante porque significa que todos traen ideas distintas y tenemos enfoques totalmente distintos”.

“A mí me gusta traer canciones completamente compuestas y que Bruce o Steve escriban las letras”, acota, afirmando que esa metodología mantiene “fresco” el proceso, por lo que le parece muy importante.

El vocalista de la banda, Bruce Dickinson, es además de cantante un piloto de aviones con experiencia, y a menudo vuela los aviones que llevan a Iron Maiden alrededor del mundo, y Gers asegura que no le incomoda que el hombre que desata la locura de miles de personas a su lado en los conciertos también sea el que lo lleve volando por los cielos.

“En el avión que usamos en este momento para el tour en América tenemos dos pilotos allí, así que Bruce no vuela el avión todo el tiempo, no sería justo pedirle eso”, comenta. “Lo vuela de vez en cuando. (…) Pero siempre estoy tranquilo con Bruce al mando, es un piloto experimentado, lo hace todo el tiempo, es una de las cosas que ama hacer. Algunas personas juegan al fútbol, otros vuelan aviones, y él es muy bueno”.

Gers concluyó reiterando una vez más lo emocionados que están él y sus compañeros de poder venir a Paraguay por primera vez.

“Estamos muy felices de poder ir. Llevaremos una producción fantástica, tenemos un ‘setlist’ genial y esperamos pasar un gran rato con ustedes”.

Iron Maiden encabeza el concierto que tendrá lugar el próximo domingo 29 en el Jockey Club, y que también incluirá a la banda sueca Ghost y a uno de los “cuatro grandes” del thrash metal, Slayer.

Los portones del Jockey Club se abrirán a las 16:00. A las 18:30 comenzará el show de Ghost, Slayer saldrá al escenario a las 19:30, y finalmente a las 21:00 llegará el turno de Iron Maiden.

Las entradas para el concierto siguen a la venta en los distintos puntos de venta de Ticketshow: edificio Tigo, Hipermercados Pueblo de Lambaré, Fernando de la Mora, Quijote Música y Libros del Shopping del Sol y Mall Excelsior, Disquería Zeppelin, Transruta de Encarnación, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

Los precios son los siguientes: 150.000 guaraníes en Platea, 165.000 en Campo, 330.000 en Preferencia, 550.000 en Campo Preferencial y 880.000 en Iron Maiden Fans.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...