La feria cultural Micsur se despide de Colombia con 3.800 citas de negocio

El Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur), que concluye en Bogotá, cerró con más de 3.800 citas de negocios, 3.000 asistentes y más de 280 compradores de Estados Unidos y países de Asia y Europa, informaron los organizadores.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

“Estamos contentos con los resultados, pues superamos todo lo previsto. En total participaron más de 280 compradores que han permitido que circule la actividad de industrias culturales en nuestro país y la región”, dijo la ministra de Cultura, Mariana Garcés.

La funcionaria agregó que se rompieron “todos los récords de expectativas, pues logramos un cumplimiento del 82% de las citas previstas para nuestra rueda de negocios”.

Micsur es una iniciativa de los Ministerios de Cultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La banda local Bohemia Urbana llevó sus ritmos desde su Ypacaraí natal hasta este evento.

La feria cultural, que abrió sus puertas desde el lunes con un acto inaugural en el Teatro Colón, recibió a más de 500 artistas de 10 países del sur y celebrará su tercera edición en Brasil.

Por su parte, el secretario de Economía del Ministerio de Cultura de Brasil, Claudio Lins, señaló que Micsur “se consolida como clave para el desarrollo de nuestra región, pues por vocación somos un continente diverso que respira cultura con ventajas competitivas en la producción y difusión de los bienes culturales”.

Las presentaciones artísticas que se desarrollaron en Micsur incluyeron 37 shows de música, danza y teatro con propuestas de delegados de los países invitados.

La primera versión de Micsur se realizó en mayo de 2014 en Mar del Plata (Argentina) y reunió a más de 3.000 empresarios culturales de la región, de los cuales el 60% cerró acuerdos comerciales, según los organizadores. 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...