Bodegas de vinos españoles buscan convertirse en opción para el mercado guatemalteco

Ciudad de Guatemala, 6 oct (EFE).- Varias bodegas de vinos españoles buscan convertirse próximamente en una opción de consumo para el mercado guatemalteco, según detallaron este viernes fuentes oficiales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La oficina comercial de la embajada de España en Guatemala indicó a EFE que las bodegas de la nación europea "buscan un socio distribuidor" en el territorio del país centroamericano.

Es por ello que este viernes la oficina comercial coordinó una "cata de vinos" españoles, en una zona muy cercana al centro de la Ciudad de Guatemala, para "dar a conocer" los productos de las bodegas en mención.

De acuerdo a un estudio en 2022 por parte de la misma oficina, el "perfil del consumidor de vino en Guatemala" cuenta con una "capacidad adquisitiva de clase media/alta" y un gusto diverso en cuanto al origen del producto.

"Las marcas más habituales en Guatemala proceden de Chile, España, Italia, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania", recalca el documento.

En el evento de este viernes tuvieron presentes las bodegas españolas Akelarre, Altanza, Ayuso, Burgo Viejo, Tr3smano, Sola Virto, Solorca y Winexfood, precisó la representación diplomática.

De acuerdo con datos oficiales, los principales productos que Guatemala compra a España son artículos farmacéuticos, maquinaria, materiales plásticos, de confección y colorantes.

Desde la firma del Acuerdo de Asociación firmado por Centroamérica y la Unión Europea en 2013, el nivel de intercambios entre Guatemala y España aumentó un 67 % en siete años.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...