La UE considera "vital" una solución de dos Estados tras el "trascendental" voto en la ONU

Bruselas, 10 may (EFE).- La Unión Europea mostró este viernes su disposición a trabajar con Israel y la Autoridad Palestina, así como las partes implicadas en la búsqueda de una solución de dos Estados, tras el voto "trascendental" de hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas a favor de la integración de Palestina en la ONU.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Es vital restaurar un horizonte político hacia una solución de dos Estados. La UE está dispuesta a trabajar con Israel, la Autoridad Palestina y las partes regionales e internacionales para lograr este objetivo", dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado.

La declaración de Borrell se produjo después del "resultado de la trascendental votación de hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la solicitud palestina de ingreso en las Naciones Unidas, en la que una mayoría de Estados votó a favor".

Una abrumadora mayoría de 143 estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir hoy en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

"Palestina ha recibido apoyo inequívoco para que se le aumente su estatus de observador permanente con derechos y privilegios adicionales", señaló el jefe de la diplomacia europea.

Borrell recordó el compromiso "de larga data" de la UE "con una resolución justa y global del conflicto palestino-israelí".

Esa solución, añadió, deberá estar "basada en la solución de dos Estados, con el Estado de Israel y un Estado de Palestina independiente, democrático, contiguo, soberano y viable, viviendo uno al lado del otro en paz, seguridad y reconocimiento mutuo, y con Jerusalén como futura capital de ambos Estados".

Igualmente, el jefe de la diplomacia europea señaló que la UE seguirá apoyando "firmemente" la construcción del Estado palestino y fortaleciendo las instituciones palestinas de cara a su preparación para un futuro Estado.

La Asamblea General de la ONU adoptó la resolución con 143 votos a favor y nueve en contra –incluidos Estados Unidos e Israel–, mientras que 25 países se abstuvieron, aunque no implica la membresía plena en la ONU, ya que tal decisión depende del Consejo de Seguridad.

El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró que la votación en la Asamblea General de la ONU a favor de la integración plena de Palestina "protege la solución de los dos Estados", y el "derecho legítimo" a establecer su Estado independiente.

Por su parte, Israel consideró la resolución "absurda" y un "premio a los terroristas de Hamás".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...