Colegio de Abogados de Túnez extiende su huelga regional a todo el territorio

Túnez, 12 may (EFE).- El Colegio de Abogados de Túnez decidió este domingo extender su huelga regional, prevista a partir de mañana, a todo el territorio nacional para protestar contra el "asalto" de su sede este sábado por parte de las fuerzas de seguridad durante un operativo para detener a una letrada conocida por sus críticas al poder.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Tras una reunión urgente de este organismo, su presidente, Hatem Mziou, anunció en una conferencia el boicot a los agentes de la policía judicial así como a los diferentes cuerpos de seguridad.

Una treintena de agentes en civil y encapuchados se introdujeron ayer a la fuerza en las oficinas de los abogados para arrestar a Sonia Dahmani, que se había refugiado un día antes en el edificio después de que un juez de instrucción ordenase su arresto.

La detenida anunció haberse negado a comparecer ante el juez de instrucción sin conocer el motivo de su convocatoria y denunció una campaña de acoso en las redes sociales acusándola de mostrar una imagen "degradante" del país.

Esta letrada es objeto de una investigación por difundir "informaciones falsas con el objetivo de perjudicar la seguridad pública" e "incitar el discurso de odio" en virtud del decreto ley 54- que castiga la difusión de rumores y noticias "falsas" con hasta diez años de cárcel- tras unas declaraciones irónicas sobre la situación económica del país en un programa de televisión.

"¿De qué país extraordinario estamos hablando?", preguntó Dahmani en tono sarcástico en respuesta a otro invitado del debate de la cadena Carthage+ que afirmó que los miles de migrantes llegados de varios países del África subsahariana buscan instalarse en Túnez.

Según el sindicato de la prensa, más de medio centenar de personas, entre ellas periodistas, abogados y opositores del presidente Kais Said- que se arrogó plenos poderes en julio de 2021 "para preservar la paz social"- han sido procesadas en el último año en base a textos "liberticidas" como el decreto 54.

La operación policial fue grabada por la cadena francesa France 24, que realizaba una emisión en directo, durante la cual los agentes detuvieron al cámara Hamdi Tlili, que fue agredido durante su arresto y su cámara fue destrozada.

El periodista fue puesto en libertad poco después de ser transferido a la brigada anticriminal de El Gorjani (capital) mientras otros dos profesionales, Mourad Zghidi y Borhen Bsaiss, continúan en detención por "difamación y calumnia".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...