Según detalló a medios locales el coordinador del Servicio de Protección Civil de la provincia de Ituri, Robert Ndjalonga, en el naufragio también se perdieron más de cinco toneladas de mercancías importadas de Uganda, cuyo territorio ocupa la orilla opuesta del lago.
"Para los que participan en el transporte o en la pesca (en el lago), deben considerar el uso de chalecos salvavidas que pueden permitirles salvarse en caso de accidente", dijo Ndjalonga.
"Conviene proteger la vida porque se trata de hechos naturales que no se pueden limitar ni bloquear y que pueden ocurrir en cualquier momento", añadió, al destacar que los propietarios de las embarcaciones deben también mantenerlas en buen estado.
El hundimiento de barcos es relativamente común en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y selvas densas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.