El exprimer ministro de Pakistán Imran Khan reaparece por primera vez desde su arresto

Islamabad, 16 may (EFE).- El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan fue visto hoy por primera vez en público desde su arresto y encarcelamiento el pasado agosto, cuando compareció ante un tribunal mediante videoconferencia para presentar sus argumentos en un proceso judicial del que es parte.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Imran Khan presentó hoy sus argumentos en el caso a través de un enlace de vídeo desde la cárcel de Adiala", dijo a EFE un funcionario judicial del Tribunal Supremo de Pakistán, Muhammed Inshtiaq.

Se trata de la primera ocasión en nueve meses en que el exmandatario pudo ser visto desde la prisión a la que ingresó el pasado agosto acusado de corrupción, donde sobre todo es visitado por sus abogados, en medio de un estricto régimen de visitas que ha sido criticado por miembros de su partido, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).

En su comparecencia en vídeo, Khan solo fue visto por los magistrados y el resto de presentes en la audiencia, ya que el Supremo, en un atípico movimiento, no transmitió la sesión en directo.

Pero el PTI filtró en redes sociales una captura de pantalla de Khan, vestido con camisa azul, durante la audiencia, lo que dio pie a que muchos usuarios remplazaran sus fotos de perfil con la imagen del ex primer ministro.

Esta filtración va en contra de la legislación paquistaní, que no permite la publicación de imágenes tomadas en el interior de un tribunal durante el transcurso de una audiencia.

En lo últimos meses, PTI acudió a la inteligencia artificial para fabricar vídeos ultrafalsos con el rostro y la voz de Khan para hacer campaña ante la ausencia del ex primer ministro, que es además el líder más popular del país.

Aunque ayer obtuvo libertad bajo fianza por uno de los múltiples casos que enfrenta, todavía pesan sobre él una condena a diez años de cárcel por la revelación de secretos de Estado, y otra de siete años por matrimonio fraudulento.

El exmandatario fue derrocado en una votación parlamentaria en abril de 2022 y culpa al Ejército por su derrocamiento y encarcelación y a los servicios de inteligencia del país de un intento de asesinato en su contra en noviembre de 2022.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...