La producción industrial china impulsa su avance hasta el 6,7 % en abril

Pekín, 17 may (EFE).- La producción industrial en China creció un 6,7 % interanual en abril, una lectura superior en 2,7 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados este viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La cifra del cuarto mes del año queda por encima de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un acelerón menos profundo hasta un avance interanual del 5,6 %.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide este indicador, el que más aumentó su producción fue el de manufactura (7,5 % interanual), seguido del de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+5,8 %) y, por último, del minero (+2 %).

La institución destacó el crecimiento del 15,6 % la producción de computadoras y comunicaciones o la caída del 8,6 % en la de cemento.

La ONE también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que frenaron desde el 3,1 % de marzo hasta el 2,3 % en abril, quedando también por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban que situasen su crecimiento en un 3,5 %.

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5 % a finales del abril, dos décimas menos que un mes atrás, y se mantiene dentro del límite máximo del 5,5 % que se marcó Pekín para este año.

Mientras tanto, la inversión en activos fijos, que en los tres primeros meses del año había subido un 4,5 % interanual, redujo ese dato hasta el 4,2 % en el acumulado hasta abril; este indicador no se equiparó a los pronósticos más extendidos entre los expertos, que esperaban que esa cifra se situase en el 4,7 %.

Concretamente, en el análisis por sectores, la inversión destinada a la minería creció un 21,3 % y la de manufactura, un 9,7 %, mientras que la orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 9,8 % interanual en el marco de la prolongada crisis que vive el sector.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...