La UER dice que nunca prohibió expresamente la bandera de la Unión Europea en Eurovisión

Bruselas, 16 may (EFE).- El director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Noel Curran, aseguró este jueves que la organización del festival de Eurovisión no impuso una prohibición específica a la bandera de la Unión Europea en el recinto del evento y atribuyó su veto el pasado sábado a que las medidas de seguridad se aplicaron más estrictamente que otros años.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

En una carta al vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, quien a principios de esta semana exigió a la UER explicar por qué no se había permitido entrar al festival de Eurovisión con la bandera de la UE, Curran dijo que, de manera general, sólo se permite acudir con las banderas de los países participantes y la bandera arcoiris, símbolo de la comunidad LGTBIQ+.

"En 2024 se ha dado el caso de que, como consecuencia del contexto político global sensible y los graves riesgos de seguridad sobre el terreno, la lista de las banderas nacionales aceptadas y otras medidas de seguridad se han aplicado de manera mucho más estricta que nunca a la entrada del recinto", explica la carta, difundida por Schinas en X.

"Queremos aclarar que nunca ha habido un veto expreso a la bandera de la UE en el Festival de la Canción de Eurovisión y que ha sido claramente visible en ediciones anteriores", subraya Curran en la misiva, en la que menciona los "retos" que implican la "gestión y logística" de un espectáculo "de este tamaño y complejidad".

El director general aseguró que el festival de Eurovisión comparte "los mismos valores de universalidad, diversidad, igualdad e inclusividad" de la propia Unión Europea y subrayó que se trata del evento no deportivo más visto cada año en Europa.

"Queremos asegurarle que nunca fue nuestra intención desacreditar la bandera de la UE como un símbolo importante de la unidad y solidaridad europea. Nos aseguraremos de revisar nuestra política para el próximo año", zanja la carta.

Schinas, que compartió este jueves la respuesta de la UER y dijo que "aprecia" el tono positivo de la misma, había instado a que se despejaran las dudas de Bruselas antes del próximo jueves 23, día en el que se celebra el debate de los candidatos principales a las elecciones europeas y que tradicionalmente retransmite la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...