Varios líderes acuden a Baréin para la cumbre de Liga Árabe con Guterres como invitado

Manama, 16 may (EFE).- Varios líderes árabes acuden a Manama, la capital de Baréin, para la cumbre anual de la Liga Árabe que se celebra este jueves y que estará centrada en la guerra en Gaza, con el secretario general de la ONU, António Guterres, como invitado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1976

Cargando...

El rey jordano, Abdalá II, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, o el de Siria, Bachar al Asad, son algunos de los líderes de sus países que han confirmado su presencia en la cumbre de la entidad panárabe, mientras que Emiratos Árabes Unidos estará representada por el vicepresidente Mohamed bin Rashid Al Maktoum.

Se espera que la cumbre comience este mediodía y los cabezas de las delegaciones de algunos países árabes darán un discurso.

También se prevé una intervención de Guterres.

Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, publicó en su cuenta oficial de X que antes de comenzar la cumbre se había reunido con el secretario general de las Naciones Unidas, que va acompañado del comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, y en enviado del secretario para Sudán, Ramtane Lamamra.

"Hablamos sobre la agresión israelí y sobre Gaza y sus efectos devastadores en la población", dijo Abulgueit, que indicó que también se abordó en la reunión el fortalecer el papel de la UNRWA "sobre todo después de que todos se dieran cuenta de la importancia de su rol y de la seriedad de la agencia al asumirlo, de la importancia de reforzar sus recursos y del futuro de encarnar la solución de los dos Estados".

Gaza es el tema dominante de esta cumbre, en la que posiblemente se abordará el papel que pueda tener la ONU en el futuro del enclave palestino una vez que se implemente la solución de los dos Estados.

La guerra de Israel en Gaza, desencadenada por el ataque del grupo islamista Hamás contra territorio israelí que provocó unos 1.200 muertos, ha causado ya más de 35.000 muertos en la Franja, casi la mitad niños.

La última vez que el bloque árabe se reunió para hablar en conjunto de Gaza fue el pasado noviembre en Arabia Saudí junto a líderes de la Organización de Cooperación Islámica.

También Abulgueit y Guterres abordaron la "gravedad de la situación en Sudán y la necesidad de trabajar juntos para detener la guerra en curso", que se inició el año pasado tras una rebelión del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el Ejército regular, que ha provocado alrededor de 15.500 muertos y la peor ola de desplazados en el mundo, con casi 9 millones de personas huidas de sus hogares.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...