Con música, 'El Quijote' o talleres de Judas los museos celebran su día internacional

Madrid, 17 may (EFE).- Bajo el lema 'Museos por la educación y la investigación', un año más, los museos de Latinoamérica y España celebran este sábado su día internacional con entradas gratuitas, conciertos, exposiciones y originales talleres, como el dedicado a la abrazoterapia o a Judas, figura emblemática de la cultura mexicana.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

El Día Internacional de los Museos, organizado por el Concilio Internacional de Museos (ICOM), data de 1977 y esta edición se celebra bajo el lema 'Museos por la educación y la investigación', al que se han adherido miles de todo el mundo, una jornada que en 2024 coincide con la Noche Europea de los Museos, el sábado 18 de mayo.

Los museos más importantes de Latinoamérica y España celebrarán eventos y distintas actividades en conmemoración del Día Internacional de los Museos.

Así, el Museo Frida Kahlo de México, en colaboración con 'Opino, Creo y Diseño' -proyecto que trabaja con personas con discapacidad intelectual-, ha organizado un taller de Judas y una sesión de cuentacuentos.

Se suma a la celebración el Museo Franz Mayer de Ciudad de México con la inauguración de la muestra 'Vuelta al Quijote', en la que presentan 783 libros del ingenioso hidalgo español.

La muestra, que estará disponible hasta el 20 de octubre, combina los libros con muebles que ayudan a comprender cada edición del Quijote, como escritorios o escribanías de diferentes países.

Entre los casi 800 ejemplares de esta obra clave en la literatura en español que podrán verse, hay ediciones impresas en Países Bajos o en China, así como ejemplares con ilustraciones anónimas.

En el Museo Nacional de Colombia se celebrará el trabajo de años del equipo de Acción Educativa y Cultural, encargado de los programas que generan experiencias y reflexiones sobre las colecciones, el Museo y el patrimonio. Cada una de sus estrategias son didácticas y accesibles para todo público.

En Bogotá, la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia Casa del Florero, el Museo Santa Clara y el Museo Colonial se unen a la celebración mundial con una programación cultural y educativa que incluye talleres y recorridos.

Los museos y espacios culturales, históricos y arqueológicos de Argentina también se visten de fiesta abriendo sus puertas con entrada libre y gratuita.

Además, en los museos porteños se realizarán talleres para todas la edades. Así, por ejemplo, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se hará uno bajo el título 'Taller Bosquizarse', donde se trabajará la restauración ambiental en un contexto urbano.

También se realizará otro taller titulado 'Cien caminos en un solo día', orientado a personas con CEA (Condición del Espectro Autista) en el que se invita a hacer un viaje de exploración sensorial en el que se evoca la ciudad y las obras de arte que hay en ella.

En Madrid, la actividad no sólo se extenderá al Museo del Prado, con un horario nocturno y entrada gratuita. El Thyssen tendrá asimismo acceso gratuito, ofrecerá conferencias, la entrega de premios #VersionaThyssen XIX, una visita en penumbra por las salas de la pinacoteca o la actuación de la cantante Soleá Morente.

El Museo de la Felicidad ofrecerá un taller de abrazoterapia y la exposición de la primera máquina de abrazos patentada de España.

En Barcelona, en el Museo Picasso el visitante podrá acceder también con entrada gratuita a la videoinstalación musical titulada 'Reencuadrar la primavera' y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ofrecerá actividades con gigantes y recitales con la obra de Franz Kafka como protagonista.

En Bilbao, el Museo Guggenheim abrirá sus puertas de manera libre y expondrá 'El árbol de los deseos' de Yoko Ono, mientras que en la región de Andalucía el programa de actividades ofrecerá talleres culinarios y catas de vinos en la Casa Pinillos de Cádiz o visitas guiadas por la Alhambra y el Generalife en Granada, como ejemplos de la celebración en España.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...