Empresarios españoles conocerán sobre proyectos de electromovilidad en Paraguay

Asunción, 17 may (EFE).- Empresarios españoles conocerán sobre proyectos y soluciones de electromovilidad en Paraguay, como parte de unas jornadas de reuniones con autoridades nacionales y locales que tendrán lugar el 28 y 29 de mayo, informó este viernes la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Es una oportunidad excelente para las empresas españolas del sector interesadas en conocer los próximos proyectos de electromovilidad en Paraguay y los recursos financieros e incentivos públicos a la movilidad sostenible", señaló la legación diplomática en un comunicado.

Las iniciativas se expondrán como parte del Plan Maestro de Movilidad Eléctrica de Paraguay, que establece la electrificación para 2040 del 100 % de la flota de autobuses de transporte público, del 50 % de los taxis, y la inclusión de bicicletas eléctricas en las cinco principales ciudades del país sudamericano, así como la sustitución de unidades de carga y dedicadas a otras actividades por vehículos eléctricos.

En la primera jornada del encuentro, organizado por la empresa pública ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, se presentarán los retos, proyectos de electromovilidad de Paraguay y los mecanismos de financiación, así como la experiencia española acumulada en el sector.

Al día siguiente, las empresas españolas tendrán reuniones (B2B, 'negocio a negocio') para establecer relaciones con entidades y empresas públicas gestoras de los proyectos.

Entre los asistentes estarán representantes de los Ministerios de Industria y Comercio (MIC), de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que expondrán sus planes para la transición hacia una movilidad con fuentes alternativas a los combustibles fósiles.

A su vez, delegados del Ministerio de Economía y Finanzas, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) -un organismo dependiente del MIC-, la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) darán a conocer las políticas e instrumentos financieros disponibles para impulsar la electromovilidad en el país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...