La UE condena el ataque que ha dejado a tres turistas españoles muertos en Afganistán

Bruselas, 18 may (EFE).- La Unión Europea (UE) condenó anoche el tiroteo de este viernes en Afganistán que ha dejado a tres turistas españoles muertos y a otro más herido mientras visitaban la ciudad de Bamiyán, la capital de la provincia homónima en el centro del país, famosa por albergar las estatuas de Budas destruidas por los talibanes en 2001.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Condenamos enérgicamente el ataque armado contra un grupo de turistas extranjeros que visitaban Bamiyán, en Afganistán. Nuestros pensamientos están con los familiares y seres queridos de las víctimas que perdieron sus vidas y los heridos en el ataque", afirmó en un comunicado la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (el cuerpo diplomático de la UE), Nabila Massrali.

Al menos tres ciudadanos españoles murieron y otro resultó herido en el tiroteo, informaron a EFE fuentes oficiales que señalaron la existencia de un cuarto fallecido, en este caso de nacionalidad afgana, que viajaba con los turistas.

El ataque perpetrado por personas no identificadas tuvo lugar la tarde del viernes a las 18.00 hora local (14.30 GMT), indicó a EFF el portavoz del Ministerio del Interior del régimen talibán que gobierna Afganistán, Abdul Matin Qani, y de momento no se conocen detalles de la autoría del tiroteo.

Entre los heridos, los medios afganos identificaron a ciudadanos de Noruega, Australia, Lituania y España, aunque las autoridades no han informado oficialmente de estos detalles.

Además, otros tres afganos resultaron heridos.

El Gobierno de Afganistán, en manos de los talibanes, condenó ayer el ataque e informó que ha "iniciado esfuerzos para encontrar a los asesinos y hasta el momento han sido arrestadas cuatro personas en relación con el caso".

El Ministerio de Asuntos Exteriores español también confirmó a EFE la muerte de los tres turistas españoles y que uno ha resultado herido en el tiroteo.

Las fuentes de Exteriores han explicado que está trabajando en colaboración con la UE y que la unidad de emergencia consular está totalmente movilizada.

El grupo yihadista Estado Islámico, convertido en el principal rival de los talibanes desde la retirada de las tropas internacionales, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde que los talibanes asumieron el poder.

Si bien los talibanes insisten en negar que la organización armada represente un desafío de seguridad, el Estado Islámico de Khorasan, la rama afgana del grupo terrorista, se ha erigido como la principal amenaza a la estabilidad del país.

La ciudad de Bamiyán, a unos 130 kilómetros de Kabul, la capital del país, en el valle de Bamiyán, es una de las principales localidades turísticas del país, como patrimonio de la Humanidad de la Unesco, si bien desde la llegada de los talibanes al poder en agosto de 2021 la visita de extranjeros ha caídos a mínimos.

La embajada de España en Afganistán recomienda a los ciudadanos españoles no viajar bajo ningún motivo al país asiático debido a los riesgos que supone.

La misión diplomática, como la mayoría de la delegaciones internacionales, suspendió sus actividades tras la toma de Kabul y la retirada de las tropas internacionales a mediados de 2021, hasta que las condiciones de seguridad permitan su reapertura.

La legación diplomática española funciona de manera temporal desde Doha, en Qatar, sin posibilidades de ofrecer atención directa o protección, según la propia embajada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...