Más de la mitad de los ecosistemas de manglares del mundo podrían colapsar para 2050

Ginebra, 21 may (EFE).- Más de la mitad de los ecosistemas de manglares incluidos en la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) están en riesgo de colapso para 2050, según un estudio publicado este miércoles con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Una investigación de la UICN, con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales, clasificó los ecosistemas de manglares del mundo en 36 regiones, entre los cuales los más amenazados están en la costa noroeste del Océano Atlántico, el Océano Índico Norte, el Mar Rojo, China Meridional y el Golfo de Somalia.

Casi el 20 % de los manglares evaluados han sido clasificados como "en peligro" o "en peligro crítico", las dos categorías más graves y sOlo por detrás de la clasificación de "ya colapsado".

Los bosques de manglares, ubicados en regiones tropicales y subtropicales, ofrecen beneficios como la captura de carbono, la provisión de hábitats y la protección costera, pero el riesgo para estos ecosistemas está aumentando debido a la subida del nivel del mar y a la mayor frecuencia de tormentas severas asociadas a la crisis climática.

"Su pérdida puede ser desastrosa para la naturaleza y las personas de todo el mundo", dijo en un comunicado la presidenta de la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN, Angela Andrade.

Por otra parte, el informe estima que la crisis climática provocará la pérdida del 17 % del carbono total actual almacenado en los manglares, lo que supondrá un costo social adicional de 336.000 millones de dólares para proteger a 2,1 millones de vidas expuestas a inundaciones costeras.

Por ello, la UICN insiste en que mantener los ecosistemas de manglares es clave para mitigar los impactos de la crisis climática, del aumento del nivel del mar y ofrecer protección interior contra los impactos de huracanes, tifones y ciclones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...