Túnez frustró la salida de más de 52.900 migrantes desde sus costas hacia Europa este 2024

Túnez, 21 may (EFE).- Túnez ha frustrado la salida de 52.972 personas desde sus costas hacia Europa desde principios de año, el 92% extranjeros, según el ministro del Interior, Kamel Feki.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Durante este periodo fueron frustrados 3.369 intentos, se hundieron 103 embarcaciones y se recuperaron 341 cadáveres, entre ellos 336 extranjeros", dijo Feki, durante el Foro Árabe para la Reducción de Tráfico Ilício de Migraciones.

Según los datos de las autoridades tunecinas, 4.336 personas fueron rescatadas en el mar Mediterráneo, incluidos 4.243 extranjeros.

Además, las fuerzas de seguridad arrestaron a 595 contrabandistas y organizadores y confiscaron 429 embarcaciones, indicó el titular del Interior en este foro que abordó mecanismos para promover la migración regular, según un comunicado de Interior.

"El fenómeno de la migración irregular está estrechamente vinculado a los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes, que ahora son gestionados por redes internacionales especializadas", aseguró el mandatario tunecino.

El director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Othman Belbeisi, confirmó que su entidad ha registrado en los últimos años "un aumento del número de migrantes en todo el mundo, especialmente de países africanos".

La mayoría de los que parten de Túnez son de nacionalidades de países subsaharianos que han denunciado acoso de la autoridades y expulsiones a zonas remotas desérticas fronterizas con Libia y Argelia, ante lo que organizaciones de derechos humanos consideran que el país "no es seguro" para las devoluciones de rescate.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 400 personas han muerto o desaparecido en la ruta del Mediterráneo central, que tiene sus principales puntos de partida en Túnez y Libia.

Las llegadas a Italia han disminuido un 60% en comparación con el mismo periodo del año pasado y un total de 17.996 personas han desembarcado en sus costas desde enero hasta el pasado 12 de mayo.

El 12% de los migrantes que alcanzaron las costas italianas eran tunecinos, la tercera nacionalidad por detrás de Bangladés y Siria, según los últimos datos publicados por ACNUR sobre la identidad de las personas que huyen desde el Norte de África.

La Unión Europea (UE) firmó el pasado verano un criticado memorando de entendimiento con Túnez para proporcionar ayuda financiera a cambio de contener las salidas por el Mediterráneo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...