Turquía anuncia que erradicará las ilegales playas privadas que limitan el acceso al mar

ESTAMBUL. Turquía lanzará una campaña para erradicar la ocupación ilegal de playas públicas por clubes privados y hoteles, un fenómeno muy habitual en el país, y animará a la ciudadanía a denunciar los intentos de cobrar por acceder al mar, según ha anunciado este martes el Gobierno.

Es ilegal impedir el acceso a las playas o cobrar por ello en Turquía.
Turquía lanzará una campaña para erradicar la ocupación ilegal de playas públicas por clubes privados y hoteles, un fenómeno muy habitual en el país.Internet

Cargando...

“Vemos que en varias regiones hay una ocupación ilegal de la franja costera. Esto no lo permitiremos. Derribaremos todas las estructuras ilegales o que contravengan las normas”, declaró el ministro de Medio Ambiente y Urbanismo de Turquía, Mehmet Özhaseki, en un comunicado.

Una herramienta de la campaña será una línea de teléfono para que la ciudadanía pueda denunciar cualquier intento de cobrar entrada por acercarse a la orilla, agregó el ministro, quien dijo que los resultados de la iniciativa se verán ya este verano.

La ley turca considera propiedad pública la franja entre la línea del agua y el “límite natural” de una playa de arena, grava, rocas o marismas, y garantiza el libre acceso, prohibiendo expresamente erigir muros, vallas o alambradas que lo impidan.

Sin embargo, gran parte de las costas turcas, especialmente en las regiones turísticas del Egeo, están sembrados de “clubes de playa” privados y en internet abundan listas de “precios de entrada” para las zonas de costa más populares.

Si alrededor de Estambul era habitual el pasado verano de pagar entre 5 y 10 euros por persona y día, en las zonas más populares de la costa del Egeo, los precios oscilan entre los 15 y 25 euros.

Turquía impedirá que se vulnere la ley en sus playas

Estas tarifas incluyen el uso de sombrillas, tumbonas, duchas y baños, mientras que algunos hoteles de la zona turística de Bodrum ofrecen paquetes que pueden llegar hasta los 150 euros con comida y bebida incluida.

Alquilar sombrillas o tumbonas es legal, pero impedir el acceso a quienes no desean hacer uso de la oferta vulnera la ley, señalan numerosos juristas en la prensa turca.

Özhaseki matizó que “no hay problema con los hoteles que ponen unas tumbonas en la playa que tienen enfrente”, mientras no impidan el acceso de otros usuarios de la playa, pero arremetió contra quienes cobran exigiendo el uso de sus instalaciones.

El ministro también prometió regular la presencia de yates ante la costa, colocando boyas de amarre, instalando un servicio de recogida de desechos y cobrando las tarifas correspondientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...