Uruguay decreta 120 días de emergencia agropecuaria por las inundaciones

Montevideo, 21 may (EFE).- El Gobierno de Uruguay decretó la emergencia agropecuaria por 120 días para una parte del sureste de su territorio tras las inundaciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Según el decreto rubricado este martes por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca del país suramericano, Fernando Mattos, esta decisión fue tomada debido a la situación agroclimática en las zonas afectadas por exceso hídrico e inundaciones, así como también por el pronóstico existente.

Decretada la emergencia para los rubros de agricultura, ganadería y lechería en diferentes zonas de los departamentos (provincias) de Rocha y Treinta y Tres, se autorizó el uso del Fondo Agropecuario de Emergencias para el apoyo de los productores afectados.

Este martes, el Sistema Nacional de Emergencias brindó un nuevo informe sobre la situación de las inundaciones en el que detalló que en Rocha finalizó el operativo retorno, por lo que ya no hay personas desplazadas de sus hogares, algo que ya ocurría en Treinta y Tres.

No obstante, 2.972 personas siguen desplazadas (2.546 autoevacuadas y 426 evacuadas) en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto, Soriano y Tacuarembó.

El informe también detalla que las afectaciones en la producción agraria por las inundaciones o al acumulando de días con precipitaciones puede generar pérdidas directas o indirectas.

"Dentro de estas pérdidas llamadas indirectas están incluidos los cultivos de verano de soja, arroz, maíz y caña de azúcar que están en zafra de cosecha. En igual sentido en relación a la fruticultura, el subrubro citrícola también se ve afectado porque se encuentra plena zafra de cosecha", puntualiza.

El pasado 9 de mayo, el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago, indicó a la Agencia EFE que unas 4.000 hectáreas de arroz se encontraban afectadas y no podían ser cosechadas o debían serlo parcialmente, lo que generaría pérdidas cercanas a los 15 millones de dólares.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...