Attal ataca al RN en el principal debate televisado de las elecciones europeas en Francia

París, 23 may (EFE).- El primer ministro francés, Gabriel Attal, atacó duramente esta noche al cabeza de lista de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, en el principal debate televisado de la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Con RN cómodamente instalado al frente de las encuestas de intención de voto (algo más del 30 % frente al 15-17 % del partido Renacimiento, del presidente francés, Emmanuel Macron), Attal partió a la ofensiva en un intento de reducir ese margen, lo que generó intensos choques entre ambos.

Comercio exterior, agricultura, inmigración, defensa o política industrial fueron los principales terrenos europeos de discusión, con ambos políticos acusándose con frecuencia de emplear datos falsos o mentir, e incluso Bardella reprochó a Attal no estar "al nivel de un primer ministro de Francia".

Attal, que no es candidato a los comicios europeos, acusó a Bardella y al RN de tener un programa "lleno de promesas, pero cuando se rasca no hay nada debajo".

Recordó que Bardella y el RN proponían en el pasado salir de la UE y abandonar el euro, mientras que ahora han cambiado de rumbo, por lo que le preguntó con qué postura están ahora.

Uno de los choques más intensos fue en inmigración, donde Bardella acusó al Gobierno de tolerar, con el pacto migratorio europeo, una "inmigración de hechos consumados" que supone "una amenaza existencial para nuestra seguridad", y propuso crear un sistema de "doble frontera" con controles intracomunitarios en las fronteras francesas.

También apuntó a los robos y las violaciones que, según él, con frecuencia son cometidos "por extranjeros".

Attal le reprochó "dar a entender que cada emigrante es un delincuente o un terrorista" y le recordó que la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, ha propuesto aumentar la inmigración legal.

En economía, Bardella atacó los acuerdos comerciales, que considera desfavorables para Francia, mientras que Attal le recordó que es Francia quien ha encabezado la oposición al acuerdo con Mercosur, mientras que el cerrado con Canadá ha generado "una explosión" de las exportaciones alimentarias francesas a ese país.

El último sondeo de intención de voto publicado hoy mantiene al RN con una ventaja clara, ya que le asigna un 32 %, frente al 15,5 % de la lista macronista y el 13 % del Partido Socialista.

El izquierdista LFI, el conservador LR y el ecologista EELV quedan más lejos, los tres con un 7,5 % de la intención de voto.

En los comicios europeos de 2019, el RN ganó estrechamente a la candidatura macronista (23,34 a 22,42 %) y la actual ventaja de la ultraderecha ha sido consistente, con leves variaciones, en todas las encuestas de los últimos meses.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...