El Parlamento de Nicaragua autoriza préstamo con China para construir planta fotovaltaica

San José, 23 may (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua autorizó este jueves al Ejecutivo la gestión de un préstamo con la República Popular China por 67,97 millones de dólares para construir una planta fotovoltaica de generación eléctrica de 67,35 megavatios de potencia en el país centroamericano.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El préstamo, que se hizo en la moneda china, el yuan, fue enviado con carácter urgente por el Gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua y aprobado de forma expedita por el Legislativo en Managua, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta.

El contrato de ese millonario préstamo, que incluye la financiación, el diseño, el suministro y el montaje de la planta, fue suscrito en Managua por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la compañía 'China Communications Construction Company Limited' (CCCC), según una autorización del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Sobre el apartado financiero, muy habitual en las obras realizadas por China en Latinoamérica, el contrato prevé un acuerdo de facilidad de crédito por un importe de 492,3 millones de yuanes (67,97 millones de dólares).

Con la denominación 'El Hato', la infraestructura estará ubicada en el municipio de Ciudad Darío, departamento (provincia) de Matagalpa, en el norte de Nicaragua, de acuerdo con la información.

Durante el debate en el pleno, el presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto del Parlamento, el oficialista Wálmaro Gutiérrez, precisó que el Gobierno de Nicaragua ha destinado, durante el período 2007-2024, 1.206,4 millones de dólares para el sector energético, de los cuales 978,9 millones son de recursos externos o préstamos.

En 2007, cuando Ortega retornó al poder, Nicaragua registraba una generación de energía con fuentes renovables del 25 % y hasta finales de 2023 había aumentado a un 67,7 %, destacó el legislador.

El pasado 20 de diciembre, el presidente Ortega calificó del "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y el país centroamericano de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".

La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a "asociación estratégica" se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega, la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021, China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...