Fintech argentina Ualá despide al 9 % de su plantilla por duplicaciones a nivel regional

Buenos Aires, 23 may (EFE).- La 'fintech' argentina Ualá anunció este jueves que despidió a un 9 % de su plantilla como parte de una reorganización interna después de que las inversiones que hiciera la empresa en Argentina, Colombia y México generaran duplicaciones de posiciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"En pos de una mayor eficiencia con foco en el desarrollo del mejor producto tecnológico, ha sido necesario llevar a cabo una reorganización interna que afectó a 140 personas, es decir, al 9 % del equipo", explicó un comunicado, al que tuvo acceso EFE, de Ualá, compañía de tecnología que ofrece soluciones financieras en Latinoamérica.

"En todos los casos se han ofrecido acuerdos de salida que superan los requisitos legales", indicó la empresa.

Los despidos tienen lugar como parte de la estrategia de Ualá de "fortalecimiento del negocio regional", ya que "en los últimos años se han adquirido cuatro entidades, que generaron algunas posiciones duplicadas en el equipo".

Según afirmó la empresa fundada por Pierpaolo Barbieri en 2017, "esta difícil decisión" apunta a mantener su "capacidad de innovar para ofrecer más y mejores servicios financieros a las más de 7 millones de personas" de la región que los usan.

La empresa adquirió en Argentina el banco digital Wilobank, la plataforma de comercio electrónico para emprendedores Empretienda y Ceibo Créditos, una empresa especializada en créditos y soluciones financieras.

En México, donde Ualá desembarcó en 2020, adquirió el banco ABC Capital, e inició operaciones en Colombia en 2022.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...